Basílica Catedral de Arequipa

Inicio » Arequipa » Principales Iglesias de Arequipa » Basílica Catedral de Arequipa

La Basílica Catedral de Arequipa se encuentra en el lado norte de la Plaza de Armas de la ciudad. Destaca por su majestuosa fachada neoclásica, que incluye tres portadas, dos arcos laterales y setenta columnas con capiteles corintios, además de dos imponentes torres renacentistas. Entre los tesoros que alberga la catedral se encuentran el púlpito de madera tallada, fabricado en Francia, un magnífico órgano, y las tallas de madera de los doce apóstoles, ubicadas en la nave principal.

La Catedral de Arequipa, un Monumento Emblemático del Perú

La Catedral de Arequipa fue construida poco después de la fundación de la ciudad en 1540, y es uno de los monumentos más emblemáticos del Perú, así como una joya arquitectónica situada en la Plaza de Armas. Su fachada, hecha de sillar, le otorga un aire imponente y refleja la grandeza histórica y cultural de la ciudad. Actualmente, es uno de los principales ejemplos del estilo neoclásico en Arequipa, con influencias arquitectónicas del renacimiento y el gótico, que la convierten en un símbolo del patrimonio cultural de la región.

Basílica Catedral de Arequipa

Historia de la Catedral de Arequipa

El 15 de agosto de 1540 se fundó la ciudad de Arequipa por Garcí Manuel de Carbajal, marcando con una cruz el lugar donde se construiría la iglesia. La Catedral de Arequipa fue edificada en el siglo XVII bajo la supervisión del arquitecto Pedro Godínez, después de la fundación de la ciudad. Sin embargo, la primera estructura fue destruida por un incendio en 1583. A lo largo de su historia, la catedral ha sido remodelada en varias ocasiones debido a los constantes terremotos que afectan la región. Siendo el sismo de 1868 uno de los más devastadores. La última gran reconstrucción ocurrió en el siglo XIX bajo la supervisión del arquitecto Lucas Poblete, quien otorgó a la catedral su imponente fachada neoclásica actual.

Arquitectura y Características de la Catedral

La Basílica Catedral de Arequipa es un magnífico ejemplo de la arquitectura neoclásica, con detalles renacentistas y góticos que la convierten en una obra única. Su fachada de sillar se extiende a lo largo de toda la Plaza de Armas, destacándose sus imponentes torres, visibles desde varios puntos de la ciudad. La catedral está dividida en tres naves, separadas por naves colaterales, y decoradas con una bóveda de pañuelo. La fachada cuenta con tres portales, donde sobresale un conjunto de setenta columnas corintias. Aunque tiene una única nave principal, algo inusual en las catedrales tradicionales, este diseño le otorga un aspecto más moderno y espacioso.

Arquitectura y Características de la Catedral de Areuipa

Interior de la Catedral: Arte y Reliquias Religiosas

El interior de la Catedral de Arequipa es igualmente impresionante, destacándose por su solidez y decoración en cada una de sus dimensiones. En su interior se encuentran piezas de gran valor con motivos religiosos, como lienzos, esculturas, custodias. «El órgano de Loret» El órgano de la Catedral es uno de los tesoros más impresionantes. La UNESCO reconoció la catedral como Patrimonio de la Humanidad debido a su importancia histórica y arquitectónica.

En su fachada, se pueden observar dos medallones de bronce, símbolos de la Confederación Perú-Boliviana, así como tres grandes portadas. En el interior, se alberga un altar mayor de mármol de Carrara, Italia, confeccionado por Felippo Moratilla, y un púlpito tallado en madera, obra del maestro francés Rigot.

La catedral cuenta con un museo. En la sala «Tesoros de la Catedral», donde los visitantes pueden admirar objetos litúrgicos de gran calidad artística y técnica de orfebrería. En la sala de Ornamentos, Paños y otros objetos religiosos, se exhiben vestimentas eclesiásticas, algunas de las cuales ya no se utilizan en las liturgias actuales. Además, la sala de «Pinturas Religiosas de la República» presenta cinco trabajos del pintor tacneño Francisco Laso. Esta exposición está acompañada de paneles informativos que relatan la historia del arte de la pintura en el Perú durante la época virreinal y republicana, permitiendo una mejor comprensión del contexto artístico y religioso de la catedral.

Interior de la Catedral: Arte y Reliquias Religiosas

Ubicación y Cómo Llegar a la Catedral de Arequipa

La Basílica Catedral de Arequipa se encuentra en pleno corazón de la ciudad, en el lado norte de la Plaza de Armas. Su ubicación privilegiada hace que sea fácilmente accesible desde cualquier punto del centro histórico. Si te encuentras en Arequipa, puedes llegar a la catedral caminando desde las principales calles de la ciudad.

Horarios de Visita y Precios de Entrada

La Catedral de Arequipa está abierta al público todos los días. Los horarios de visita son generalmente de:

  • Lunes a sábado de 10 am – 4:15 pm
  • El ingreso a la Catedral en horario de misa (domingos a las 7 am.) es gratis.

Es recomendable consultar previamente ya que los horarios pueden variar dependiendo de los eventos religiosos.

Así mismo el ingreso a la catedral es gratuito, aunque para acceder al museo y a las torres, se cobra una entrada de S/. 10.00 para adultos y S/. 5.00 para estudiantes.

Este recorrido adicional permite disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y conocer más detalles sobre la historia y el arte de este impresionante monumento.

Tours Machu Picchu

Descubra la maravilla de Machu Picchu

Síguenos en

Post populares