Museo Histórico Municipal de Arequipa

Inicio » Arequipa » Principales Museos de Arequipa » Museo Histórico Municipal de Arequipa

El Museo Histórico Municipal de Arequipa, ubicado en la ciudad Blanca, se dedica a preservar y difundir la historia local de la época colonial y republicana. A través de sus colecciones y exposiciones, de este modo, permite conocer la herencia cultural de la región, abarcando desde la época prehispánica hasta la independencia del Perú. Por lo tanto, este museo es clave para entender la evolución histórica de Arequipa y su importancia a nivel nacional.

Museo Histórico Municipal de Arequipa

Un Recorrido por la Historia de Arequipa

El Museo Histórico Municipal de Arequipa, ubicado en la Plaza de Armas, es una de las instituciones representativas de la ciudad, destacando por su colección y su rol en preservar la memoria colectiva arequipeña. A través de 10 salas, el museo ofrece un recorrido por la historia de la ciudad, desde sus orígenes prehispánicos hasta la época contemporánea, con énfasis en el periodo colonial y republicano. Su colección incluye arte, arquitectura barroca, objetos históricos como los del Combate del 2 de mayo y la Guerra del Pacífico, y una galería de arequipeños ilustres.

Historia del Museo Histórico Municipal

Fue creado con el objetivo de preservar la historia y el patrimonio cultural de la ciudad. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando surgió la idea de rescatar los elementos históricos de Arequipa. El museo se encuentra en el antiguo Palacio Municipal, un edificio colonial de sillar, que antes de ser museo, sirvió como sede de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

El 18 de agosto de 1955, inauguraron oficialmente el museo en dos salas de la Biblioteca Municipal, bajo la gestión del alcalde Eduardo Gutiérrez Ballón y el regidor de Cultura, Dr. Guillermo Zegarra Meneses. Posteriormente, en 1977, trasladaron el museo a su actual ubicación en el Fundo El Fierro, un edificio neoclásico que declararon patrimonio cultural.

El museo lleva el nombre de «Guillermo Zegarra Meneses», quien fue fundamental en su creación y desarrollo, gestionando donaciones de familias arequipeñas para enriquecer su colección. Como resultado, hoy en día, el museo es un referente de la historia y cultura de Arequipa, con una amplia colección que abarca desde la época prehispánica hasta la contemporánea. Además, realiza actividades educativas y culturales que enriquecen a la comunidad.

Historia del Museo Histórico Municipal

Principales Colecciones y Exposiciones

El Museo Histórico Municipal alberga una variada colección de objetos históricos y culturales que dan cuenta de la evolución de Arequipa. Entre las piezas más destacadas se incluyen:

COLECCIONES Y EXPOSICIONESDESCRIPCIÓN
Pinturas ColonialesDestaca por sus retratos de la época virreinal, en los que se representan personajes importantes de la ciudad. Los cuadros muestran la vestimenta, los detalles de la vida cotidiana y las creencias religiosas de la época.
Mobiliario ColonialLa colección de muebles coloniales del museo incluye sillas, mesas, escritorios y utensilios que datan de los siglos XVII y XVIII.
Armas AntiguasEntre las armas más destacadas se encuentran fusiles, espadas y sables usados durante las batallas de la independencia.
Cerámica PrehispánicaEl museo cuenta con una colección de cerámica prehispánica, que incluye piezas de diversas culturas que habitaron el sur del Perú.
Esculturas ReligiosasEl museo alberga una colección de esculturas religiosas que datan de la época virreinal. Estas obras de arte muestran la devoción religiosa y el dominio artístico de los escultores coloniales.
Principales Colecciones y Exposiciones

Entre sus principales salas de exhibición se encuentran:

SALASDESCRIPCIÓN
1Se muestran las Culturas Prehispánicas-Regionales de Arequipa
(MANTO PLUMARIO de la Cultura Wari).
2Arquitectura Colonial y la Independencia del Perú.
3 y 4Combate 2 de Mayo y Guerra del Pacífico; se muestra, la Bandera que flameó en el Torreón de Santa Rosa Callao, retratos de los Héroes de la Guerra del Pacífico, Telegramas del Coronel Francisco Bolognesi.
5Terremotos de la ciudad de Arequipa desde 1868.
6Galería de Arequipeños Ilustres.
7Pinacoteca de Artes Plásticas.
8Caricaturas del Pintor Indigenista Jorge Vinatea Reinoso.
9Marina de Guerra del Perú, cedida a la Zona Naval.
10Literatos y Vida Social Arequipeña.

Importancia del Museo para la Cultura Arequipeña

El Museo Histórico Municipal Guillermo Zegarra Meneses de Arequipa es clave para la educación y preservación del patrimonio cultural de la ciudad. Con su rica colección, además, permite a los arequipeños y visitantes entender los procesos históricos que han moldeado la ciudad y su cultura, enfatizando su rol en la independencia del Perú y su posterior evolución social y económica. Además de ser un espacio educativo, el museo fortalece el sentido de pertenencia y orgullo local, fomentando el respeto por la historia y la diversidad cultural de Arequipa.

Importancia del Museo para la Cultura Arequipeña

Ubicación, Horarios y Tarifas

El museo se encuentra en el Palacio de la Municipalidad de Arequipa, un edificio de gran valor histórico situado en la Plaza de Armas de la ciudad. Además, este palacio refleja el estilo colonial propio de la época. Además, el edificio ha sido restaurado y adaptado para albergar el museo, lo que, a su vez, le otorga un aire de gran trascendencia histórica.

Ubicación: El Museo Histórico Municipal se encuentra en la Plaza de Armas de Arequipa, en el centro histórico de la ciudad. La dirección exacta es Calle Santa Catalina, s/n, Arequipa.

Horarios: El museo está abierto en el siguiente horario:

  • De lunes a viernes: de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Tarifas:

  • Entrada general: 10 soles (aproximadamente).
  • Estudiantes y residentes locales: 5 soles.
Ubicación, Horarios y Tarifas
Tours Machu Picchu

Descubra la maravilla de Machu Picchu

Síguenos en

Post populares