Convento Museo La Recoleta en Arequipa

Inicio » Arequipa » Principales Museos de Arequipa » Convento Museo La Recoleta en Arequipa

Construido por la Orden Franciscana en 1648, el Convento Museo La Recoleta alberga invaluables tesoros históricos. Su biblioteca, que cuenta con más de 20,000 obras, incluye ejemplares que datan del siglo XVI, y conserva valiosos libros impresos desde el siglo XV, siendo uno de los archivos más importantes del Perú en temas religiosos. Además, el museo presenta una fascinante colección de arte amazónico, con objetos que representan la flora, fauna y cultura de la región, junto con vestimentas de las tribus indígenas. El área de arqueología precolombina expone piezas de las culturas Moche, Chimú e Inca, ofreciendo un recorrido por el pasado milenario de estas civilizaciones.

Asimismo, el museo alberga una destacada muestra de arte religioso, con lienzos y objetos litúrgicos que incluyen pinturas de la Escuela Cusqueña e italiana.

Visitar el Convento Museo La Recoleta es una experiencia inmersiva que permite descubrir el rico legado cultural del Perú, transportando a los visitantes a través de su historia y tradiciones.

Convento Museo La Recoleta en Arequipa

Un Recorrido por la Historia del Convento Museo La Recoleta

Ubicado en Arequipa, Perú, el Convento Museo La Recoleta es un monumento histórico que destaca por su riqueza arquitectónica y cultural. Situado al otro lado de la ciudad, cruzando el río Chili, en la Calle La Recoleta, este convento fue fundado en el siglo XVII. En 1981, se estableció el Museo de La Recoleta, que se distribuye en cuatro claustros y alberga un vasto acervo museístico. Fue un importante centro religioso y educativo, que acogió a misioneros y religiosos dedicados a la evangelización de las poblaciones indígenas de la región. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de numerosos eventos históricos, convirtiéndose en un valioso testimonio de la historia de Arequipa y del Perú en general.

Historia del Convento Museo La Recoleta

Fue fundado por los franciscanos recoletos como parte de su misión de evangelización en américa latina. El Convento fue diseñado por el padre Pedro de Peñaloza en 1648, tres años después ya estaba lista una iglesia y dos claustros. El conjunto arquitectónico tiene cuatro claustros hechos de sillar. Durante en periodo colonial, este lugar fue refugio para misioneros que se preparaban para llevar el catolicismo a comunidades indígenas que están alejadas. A lo largo de su existencia, el convento ha pasado por varias restauraciones y modificaciones, pero conservando su esencia original. El museo cuenta con una biblioteca de cerca de 25 mil volúmenes que datan de los siglos XVI, XVII y XVIII.

Historia del Convento Museo La Recoleta

Arquitectura y Distribución del Convento

El Convento de La Recoleta presenta una arquitectura colonial Clásica, caracterizada por sus claustros con arquerías, muros hechos de pierda volcánica (sillar) y techos abovedados. El diseño del convento sigue un patrón simétrico en reacción a sus patios internos, reflejando la estructura típica de los conventos coloniales. El convento cuenta con claustros y jardines que crean un ambiente tranquilo. La iglesia del convento ostenta una fachada sobria y su interior austero propio de la arquitectura de la época. Sus celdas y pasillo estrechos, junto con la sacristía y la sala capitular, ofrecen una visión única de la vida monástica del siglo XVII.

Las Salas de Exhibición del Museo

Este museo destaca por la importancia de sus claustros, bibliotecas, jardines y por los valiosos objetos históricos que preserva. Alberga diversas salas de exposición, distribuidas en 4 claustros y once ambientes. Entre sus principales colecciones se incluyen:

SALASDESCRIPCIÓN
Museo Pre-ColombinoEn este museo encontrarás una valiosa colección de artefactos y piezas arqueológicas pertenecientes a las antiguas culturas que habitaron la región de Arequipa, que incluyen desde cerámicas decorativas hasta exquisitos tejidos.
Museo AmazónicoDos salas construidas en sólido sillar nos sumergen en la diversidad de la Amazonía peruana. Estas salas albergan una interesante colección de fauna selvática, que incluye aves, mamíferos, ofidios, arácnidos, reptiles, mariposas e insectos. Además, se exhiben objetos de la vida cotidiana de diversas tribus amazónicas, como los Shipibo, Asháninka, Machiguenga, Witoto y Yagua.
Museo de Arte ReligiosoEn este museo se pueden apreciar obras de arte sacro en una sala dedicada a la devoción religiosa. Se exhibe una impresionante colección de arte religioso colonial, que incluye lienzos, esculturas hechas en cera y piedra de Huamanga (alabastro), y objetos litúrgicos como cálices, vasos sagrados y ornamentos exquisitamente bordados con hilos de oro, plata y seda.
La BibliotecaEl monasterio alberga una biblioteca que data de 1926, con una vasta colección de libros y documentos históricos. Contiene más de 25,000 ejemplares impresos de los siglos XV, XVI, XVII y XVIII. Debido al volumen y la relevancia de su colección, considerada una de las bibliotecas más importantes del país en temas religiosos.
Celda del Superior y Celda del NovicioEn este museo se puede apreciar la austera vida que llevaban los monjes del convento, además de contar con una sala numismática, jardines y un antiguo cementerio. Este lugar también tiene un valor histórico especial, ya que aquí pasó varios años de su vida Monseñor Fray Mariano Holguín, quien fue el primer Arzobispo de Arequipa.
Las Salas de Exhibición del Museo

El Mirador del Convento: Una Vista Panorámica de Arequipa

Uno de los atractivos más notables del Convento Museo La Recoleta es su mirador, desde el cual se puede apreciar una impresionante vista panorámica de la ciudad de Arequipa. Así mismo el mirador ofrece una vista privilegiada del volcán Misti.

El Mirador del Convento: Una Vista Panorámica de Arequipa

Ubicación, Horarios y Entradas

El Convento Museo La Recoleta se encuentra en el distrito de Yanahuara, a poca distancia del centro histórico de Arequipa. Su dirección exacta es Calle Recoleta 117, Yanahuara, Arequipa.

HORARIOS Y ENTRADADESCRIPCIÓN
Horario de AtenciónDe Lunes a Sábado en los siguientes horarios:
9:00 a. m. – 1:30 p. m.
2:30 p. m. – 5:00 p. m.
Entrada El costo de la entrada varía entre adultos, estudiantes y niños. Los precios actualizados se pueden consultar en el lugar.

Este lugar es una parada obligatoria para quienes desean explorar el patrimonio cultural y religioso de Arequipa, brindando una combinación única de historia, arte y naturaleza.

Tours Machu Picchu

Descubra la maravilla de Machu Picchu

Síguenos en

Post populares