Museo Santuarios Andinos Arequipa

Inicio » Arequipa » Principales Museos de Arequipa » Museo Santuarios Andinos Arequipa

El Museo Santuarios Andinos de Arequipa, inaugurado en 1995, es un lugar emblemático que guarda las huellas de las antiguas civilizaciones andinas, destacándose por su enfoque en la arqueología y en las momias encontradas en los nevados del sur de Perú.

Su principal atracción es la Momia Juanita, una joven inca sacrificada hace más de 500 años, conocida como «La Dama de Hielo». El museo exhibe momias y objetos ceremoniales, invitando a reflexionar sobre la espiritualidad y los sacrificios humanos a los dioses de las montañas. Con su moderna infraestructura, el museo ofrece una experiencia única que fusiona historia, ciencia y arte, brindando una visión profunda de las prácticas y rituales de las culturas preincaicas e incaicas.

Museo Santuarios Andinos Arequipa

Un Viaje al Pasado en el Museo Santuarios Andinos

El Museo Santuarios Andinos es un viaje al pasado que conecta a los visitantes con la cosmovisión andina, explorando su relación con la naturaleza, creencias espirituales y prácticas funerarias. Las momias y objetos exhibidos son testimonios de un mundo lleno de sabiduría ancestral y rituales de sacrificio humano en contextos religiosos y ceremoniales. Cada pieza narra cómo los antiguos andinos realizaban rituales para asegurar la lluvia, la fertilidad y la protección de sus comunidades, haciendo del museo una experiencia única.

Historia y Fundación del Museo Santuarios Andinos

El Museo Santuarios Andinos, fundado en 1995 por la Universidad Católica de Santa María (UCSM) de Arequipa, tiene como objetivo preservar y divulgar el legado arqueológico de la región. El nombre «santuarios» hace referencia a los lugares elevados en las montañas donde las culturas andinas realizaban rituales religiosos, como los volcanes que se consideraban morada de los dioses.

El hallazgo de varias momias, incluyendo la Momia Juanita, en el volcán Ampato fue lo que motivó su creación, un descubrimiento que cambió el entendimiento de los sacrificios humanos en los Andes. El museo, ubicado en la histórica Casa del Moral, se ha convertido en un referente para la investigación, educación y conservación de la arqueología andina, promoviendo el respeto y la valoración de las culturas ancestrales.

Historia y Fundación del Museo Santuarios Andinos

La Momia Juanita: La Dama de Hielo

La Momia Juanita, también conocida como «La Dama de Hielo», es la pieza más emblemática del Museo Santuarios Andinos. Un equipo de arqueólogos liderado por la antropóloga Dr. Johan Reinhard descubrió esta momia de una niña de aproximadamente 12 a 14 años en 1995 en el volcán Ampato. La momia data de alrededor de 1450 d.C. y los Incas la sacrificaron en un ritual en honor al dios del sol, Inti.

Juanita es una de las momias mejor conservadas del mundo, lo que ofrece valiosa información sobre los rituales incas, el clima de la región y las técnicas de preservación en condiciones extremas.

Exhibida en una cápsula de cristal con temperatura controlada, la momia está acompañada de objetos ceremoniales como textiles, cerámica y figuras de oro, que permiten entender mejor las creencias y prácticas religiosas de los Incas.

La Momia Juanita: La Dama de Hielo

Otras Exhibiciones Destacadas

El Museo Santuarios Andinos alberga una fascinante colección de piezas arqueológicas sobre la vida y costumbres de las civilizaciones andinas. Algunas de las exhibiciones más destacadas incluyen:

EXHIBICIONES DESTACADASDESCRIPCIÓN
Momia SaritaUna de las momias encontradas en el volcán Ampato, que también fue parte de un ritual Inca. Sarita es significativa por sus vestimentas y objetos rituales que reflejan las costumbres de la élite incaica.
Instrumentos Musicales PrehispánicosFlautas, tambores y otros instrumentos que se utilizaban en las ceremonias religiosas durante los rituales dedicados a los dioses.
El Niño de AmpatoUna importante momia encontrada en el mismo volcán que la Momia Juanita. Esta momia representa a un niño de unos 7 años de edad, que también fue sacrificado como parte de las ceremonias dedicadas a los apus.
Cultura WariArtefactos de la cultura Wari, una civilización preincaica que habitó el sur de los Andes. Entre los objetos se encuentran textiles, cerámica y metalurgia que demuestran la avanzada tecnología de la cultura Wari.
Cerámica de la Cultura MocheObjetos cerámicos de la cultura Moche, famosa por sus retratos realistas de personas, animales y escenas mitológicas, realizados con gran detalle.
Tótems y Ofrendas de la Cultura AymaraObjetos y tótems utilizados por las culturas aymara en sus rituales, con énfasis en la conexión espiritual que mantenían con la naturaleza y el cosmos.
Ofrendas de OroElementos de oro y plata, como figurillas y utensilios, que eran entregados a los dioses en rituales de sacrificio. Estas piezas son muestra del refinado trabajo metalúrgico de las culturas andinas.

Ubicación, Horarios y Tarifas

UbicaciónEl Museo Santuarios Andinos se encuentra en el Centro Histórico de Arequipa,C en la calle la Merced 110, Arequipa 04001. Esta ubicación es accesible tanto para turistas como para locales, en una ciudad que es patrimonio de la humanidad debido a su arquitectura colonial y su rica historia cultural.
HorariosEl museo está abierto de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 horas, y domingos de 9:00 a 14:00 horas. Es recomendable reservar con anticipación si se planea una visita guiada, para una experiencia más enriquecedoras.
TarifasEl museo ofrece descuentos especiales para grupos y estudiantes, y también organiza actividades educativas y culturales, por lo que es recomendable estar atento a su programación. El precio general de la entrada es de S/ 25.00
Ubicación, Horarios y Tarifas
Tours Machu Picchu

Descubra la maravilla de Machu Picchu

Síguenos en

Post populares