Plaza de Armas de Arequipa

Inicio » Arequipa » Principales Plazas y Parques Arequipa » Plaza de Armas de Arequipa

La Plaza de Armas de Arequipa es uno de los espacios emblemáticos del Perú. Rodeada de edificios coloniales y con la imponente Catedral de Arequipa al frente, esta plaza es un punto de encuentro para locales y visitantes. Su belleza arquitectónica, influenciada por los estilos neorrenacentista y barroco, la convierte en una de las plazas hermosas del país. La plaza es un reflejo vivo de la historia y la cultura arequipeña, con el Volcán Misti como telón de fondo, este lugar ha sido testigo de innumerables eventos históricos. Sus elegantes portales y su hermoso conjunto de jardines en el centro, invita a pasear y disfrutar de su ambiente vibrante.

Plaza de Armas de Arequipa

Plaza de Armas de Arequipa: Un Icono Histórico y Cultural

La Plaza de Armas de Arequipa es un ícono histórico y cultural, pues ha sido el epicentro del desarrollo de la ciudad desde su fundación en 1540. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de acontecimientos clave, como la proclamación de la independencia de Arequipa en 1821, además de rebeliones y festividades que marcaron la identidad de sus habitantes.

La plaza refleja el mestizaje cultural de Arequipa, con influencias coloniales españolas combinadas con el uso del sillar, la piedra volcánica blanca que le otorga su distintivo apodo de «Ciudad Blanca». A su alrededor, se encuentran portales y edificios históricos, así como cafés y restaurantes que mantienen vivas las tradiciones gastronómicas locales. Además, la plaza es un espacio de expresión artística, donde músicos, poetas y pintores se congregan para compartir su talento, convirtiéndola en un punto de encuentro donde la historia, la cultura y la modernidad coexisten en armonía.

Historia de la Plaza de Armas de Arequipa

El nombre «Arequipa» tiene raíces en las lenguas quechua y aymara, con una de las interpretaciones más aceptadas siendo «Ari, quepay», que significa «Sí, quedaos», en referencia a la respuesta del Inca Mayta Cápac al asentarse en la región. La Plaza de Armas de Arequipa fue establecida el 15 de agosto de 1540, cuando el conquistador español Garci Manuel de Carbajal fundó la ciudad. Siguiendo el modelo urbanístico español, la plaza se diseñó como el centro neurálgico, alrededor del cual se construyeron las principales instituciones religiosas, gubernamentales y comerciales.

Durante la época colonial, la Plaza de Armas fue el epicentro de la vida social y política de la ciudad, donde se realizaban mercados, festividades religiosas, actos oficiales y hasta ejecuciones públicas. Con el tiempo, fue embellecida con fuentes, jardines y los característicos portales que la rodean hasta la actualidad. En el siglo XIX, la plaza tuvo un papel clave en los movimientos independentistas y en la vida republicana del Perú, siendo escenario de discursos y enfrentamientos políticos, reflejando el espíritu rebelde de Arequipa.

Actualmente, la Plaza de Armas es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, conservando su esencia colonial, pero con mejoras que la hacen más acogedora. Rodeada de restaurantes, cafeterías y comercios, es un punto de encuentro tanto para locales como para visitantes. Desde aquí, se puede admirar el Volcán Misti, el imponente guardián de la ciudad. Además, en los alrededores se encuentran sitios históricos como el Museo Santuarios Andinos, el Convento de Santa Catalina y la Catedral de Arequipa, que enriquecen la experiencia de quienes recorren el centro histórico.

Historia de la Plaza de Armas de Arequipa

Atractivos Principales de la Plaza de Armas

ATRACTIVOS PRINCIPALESDESCRIPCIÓN
Catedral de ArequipaUbicada en el lado norte de la plaza. Construida en sillar blanco, su imponente fachada neorrenacentista y su interior con detalles barrocos la convierten en una joya arquitectónica.
La Fuente de BronceUbicada en el centro de la plaza, esta fuente data del siglo XIX y es uno de los íconos más fotografiados del lugar. La parte superior de la fuente está adornada con una estatua conocida como «El Tuturutu», un personaje de la tradición arequipeña que simboliza al trompetero que anunciaba noticias en la época colonial.
Los Portales ColonialesRodeando la plaza se encuentran los famosos Portales de Arequipa, construcciones de arcos hechos con sillar que reflejan la arquitectura colonial española. Están divididos en tres secciones: Portal de la Municipalidad, Portal de San Agustín y Portal del Cabildo.
Iglesia de la Compañía de JesúsA pocos metros de la plaza se encuentra esta iglesia, una de las más representativas del barroco mestizo arequipeño. Su fachada tallada en sillar es una verdadera obra de arte, y su interior alberga retablos dorados y pinturas de la Escuela Cusqueña.
El Volcán MistiSi bien no se encuentra en la plaza, el Volcán Misti es visible desde este punto y se ha convertido en parte de la identidad visual de la ciudad. Su majestuosidad aporta un fondo espectacular a la plaza y es uno de los elementos más fotografiados por los turistas.

Qué Hacer en la Plaza de Armas de Arequipa

  1. Disfrutar de la arquitectura y la historia.- Pasear por la plaza y admirar sus edificaciones es una de las mejores formas de conectar con la historia de Arequipa.
  2. Tomar un café en los portales.- Los cafés que rodean la plaza ofrecen vistas espectaculares, ideales para relajarse mientras se disfruta de un buen café arequipeño.
  3. Visitar la Catedral y su museo.- Se puede recorrer la Catedral por dentro y subir al campanario para obtener una vista panorámica de la ciudad.
  4. Disfrutar de la gastronomía local.- Desde helados artesanales hasta platos típicos, hay muchas opciones para degustar la comida arequipeña como el rocoto relleno, adobo arequipeño y solterito de queso.
  5. Pasear en la Plaza y Alimentar a las Palomas.- Es una actividad relajante y popular entre los visitantes.
Plaza de Arequipa

Restaurantes y Cafeterías Cerca de la Plaza de Armas

RESTAURANTES Y CAFETERÍASDESCRIPCIÓN
Chicha por Gastón AcurioUn restaurante de alta cocina que reinterpreta la gastronomía arequipeña con un toque moderno. Es famoso por su rocoto relleno y su lechón crocante.
Zig ZagEspecializado en carnes a la piedra volcánica, ofrece una experiencia única de parrilla en un ambiente cálido y elegante.
La Nueva PalominoUno de los mejores lugares para probar la auténtica comida arequipeña, con platos como el adobo, el chaque y el cuy chactado.
Cafetería CrepísimoUn encantador café en los portales de la plaza, ideal para disfrutar de crepes dulces y salados junto a un buen café.
ManoloConocido por sus deliciosos churros rellenos, es un lugar perfecto para una merienda después de recorrer la ciudad.

Como llegar a plaza de Armas de Arequipa

La Plaza de Armas está ubicada en el centro histórico de Arequipa, por lo que es fácilmente accesible desde diferentes puntos de la ciudad:

MEDIO PARA LLEGARDESCRIPCIÓN
En taxiEs la opción más rápida y cómoda. Desde el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, el trayecto dura aproximadamente 20-30 minutos.
En transporte públicoExisten diversas líneas de buses que llegan al centro. Es una alternativa económica, aunque puede ser un poco lenta.
CaminataSi te hospedas en el centro histórico, lo mejor es caminar. Así podrás disfrutar de la arquitectura colonial y las calles empedradas de Arequipa.
En bicicleta En bicicletas se puede recorrer la ciudad de manera ecológica y divertida.

La Plaza de Armas de Arequipa es el alma de la ciudad, donde la historia, la cultura y la vida cotidiana se entrelazan de manera única.

Como llegar a la plaza de Arequipa

Tours Machu Picchu

Descubra la maravilla de Machu Picchu

Síguenos en

Post populares