Lugares gratis para visitar en Cusco

Inicio » Blog » Lugares gratis para visitar en Cusco

¡Descubre Lugares gratis para visitar en Cusco Cusco sin Gastar un Sol con tu agencia de confianza MachuPicchu Sacred!

Equipo de MachuPicchu Sacred

Cusco: Historia, Cultura y Belleza al Alcance de Todos

Cusco, un destino lleno de historia, cultura y belleza, te espera con varias opciones gratuitas para explorar su esencia sin necesidad de presupuesto. MachuPicchu Sacred te invita a disfrutar de lugares emblemáticos que capturan la magia de la ciudad sin que tengas que abrir la billetera.

Plazas Históricas y Espacios Culturales Gratuitos

Las plazas de Cusco son el alma de la ciudad, llenas de historia, tradición y vibrante vida local. Algunas de las más conocidas que puedes visitar sin pagar entrada, son:

Plaza de Armas de Cusco

La Plaza de Armas de Cusco es el corazón de la ciudad y un lugar lleno de historia. Originalmente conocida como Huacaypata durante el Imperio Inca, era el centro ceremonial importante de la ciudad. Con la llegada de los españoles, la plaza fue transformada y se construyeron monumentos coloniales como la Catedral de Cusco. Hoy en día, la plaza sigue siendo un lugar vital para los cusqueños y los turistas, albergando eventos culturales, festivales y una vibrante vida cotidiana.

Plaza de Armas de Cusco

Plazoleta de San Blas

Conocido por sus calles empedradas y su rica historia. La Iglesia de San Blas, construida en el siglo XVI, es uno de los principales atractivos del barrio, que hoy es famoso por su ambiente bohemio, sus talleres de arte y su variedad de productos artesanales locales. Es el lugar perfecto para admirar el arte local y disfrutar de una tarde tranquila.

Plaza Regocijo y Plaza San Francisco

La Plaza Regocijo, ubicada cerca de la Plaza de Armas, fue un lugar importante durante la época colonial. Su arquitectura colonial, rodeada de edificios antiguos, la convierte en un lugar tranquilo y lleno de historia. Es un punto de encuentro popular tanto para turistas como para locales, se utiliza para eventos culturales y actividades al aire libre, ofreciendo una atmósfera relajada en el corazón de Cusco. La plaza San francisco es un rincón pintoresco lleno de historia y rodeado de hermosas edificaciones coloniales, ideal para tomarse un descanso mientras exploras la ciudad.

Miradores con Vistas Espectaculares

Si te gustan las vistas panorámicas, Cusco te ofrece varios miradores que te dejarán sin aliento. Son lugares perfectos para disfrutar de la ciudad desde lo alto y tomar fotografías inolvidables:

Mirador de San Cristóbal

El Mirador de San Cristóbal, ubicado en una de las colinas más altas de Cusco, ofrece una de las vistas más espectaculares de la ciudad y el valle circundante. Desde tiempos incas, este punto servía como un lugar de observación, y hoy es un destino popular para los visitantes. El mirador alberga la Iglesia de San Cristóbal, una estructura histórica que sigue siendo un referente religioso para los cusqueños. Este mirador es un sitio perfecto para captar la belleza de Cusco desde las alturas.

Mirador de San Cristobal

Mirador de Cristo Blanco

El Mirador de Cristo Blanco, con su majestuosa estatua de Jesucristo, se alza sobre la ciudad de Cusco en el cerro Pukamoqo. Inaugurado en 1945 como símbolo de la paz, este mirador ofrece una vista panorámica impresionante de Cusco. La estatua, similar a la del Cristo Redentor de Río de Janeiro, representa la fraternidad y unidad entre los pueblos. En la cima del cerro Pukamoqo, podrás admirar una espectacular vista de la ciudad y contemplar la imponente figura del Cristo Blanco, que te recibirá con los brazos abiertos.

Mirador de Santa Ana

El mirador se encuentra al costado de la iglesia colonial de Santa Ana, la madre de María y la abuela de Jesús. Es uno de los más antiguos y tradicionales de la “Capital Histórica del Perú”. Un espacio lleno de encanto y tranquilidad, con una vista única de Cusco y de sus alrededores. Perfecto para disfrutar de un buen rato contemplando el paisaje.

Calles y Sitios Históricos de Libre Acceso

Las calles de Cusco son una verdadera ventana al pasado. Muchas de ellas están llenas de historia y te permitirán caminar por los mismos caminos que recorrieron los antiguos habitantes de la ciudad. Aquí te dejamos algunas de las más destacadas:

Calle Hatun Rumiyoc y la Piedra de los 12 Ángulos

La Calle Hatun Rumiyoc es famosa por la Piedra de los 12 Ángulos, un testimonio de la habilidad y precisión de los arquitectos incas. La piedra encaja de manera perfecta con otras piedras, sin necesidad de mortero, demostrando el alto nivel de ingeniería de la civilización inca. Esta calle es un monumento histórico, donde los turistas pueden caminar entre las huellas del pasado inca y colonial de la ciudad.

Piedra de los 12 ángulos

Calle Loreto

En esta calle podrás ver muchas construcciones que datan de la época colonial, mezcladas con huellas de la época incaica. Es un recorrido lleno de historia que te llevará por algunos de los rincones más pintorescos de Cusco.

Avenida El Sol

La Avenida El Sol es una de las principales arterias de Cusco, conocida por su mezcla de arquitectura inca y colonial. En tiempos del Imperio Inca, formaba parte de un camino que conectaba Cusco con otras ciudades del imperio. Hoy en día, la avenida sigue siendo un centro vital de la ciudad, rodeado de monumentos históricos, tiendas y restaurantes. Conecta varios puntos turísticos clave, como la Plaza de Armas y el Qorikancha (Templo del Sol), destacándose como un eje central de la vida urbana en Cusco.

Eventos y Actividades Culturales Gratuitas

Cusco es una ciudad llena de tradiciones y festividades. A lo largo del año, puedes disfrutar de una gran cantidad de eventos y actividades culturales sin necesidad de pagar entrada:

Festividades Tradicionales (Inti Raymi, Corpus Christi, Santurantikuy)

Cusco es una ciudad que vive y respira cultura, y a lo largo del año, ofrece una variedad de eventos y actividades culturales que permiten a los visitantes sumergirse en las tradiciones locales sin tener que gastar dinero. Entre los eventos más destacados se encuentran las festividades tradicionales como el Inti Raymi, la Fiesta del Sol, celebrada cada 24 de junio, que rememora la antigua adoración al dios Inti. También se celebra Corpus Christi, una de las festividades religiosas que reúne a los cusqueños en una espectacular procesión por las calles de la ciudad. Durante la temporada navideña, el mercado Santurantikuy es una fiesta en sí misma, con cientos de artesanos ofreciendo sus creaciones.

Espectáculos de Música y Danza en la Plaza de Armas

La Plaza de Armas es el escenario de espectáculos gratuitos de música y danza andina, donde las tradiciones se viven en cada movimiento. Muchas tardes y noches podrás disfrutar de conciertos y danzas folklóricas en la Plaza de Armas. ¡Una experiencia única que te acercará a la cultura andina!

Música y Danza en la Plaza de Armas del Cusco

Ferias Artesanales y Gastronómicas

Las ferias artesanales y gastronómicas son una excelente oportunidad para disfrutar de la comida típica de la región y conocer más sobre los productos locales. Estas actividades no solo son una muestra de la cultura cusqueña, es también una forma de conectar con la calidez y hospitalidad de su gente.

Textilería del Cusco

Naturaleza y Espacios al Aire Libre

Cusco no es solo historia y cultura, sino también una impresionante conexión con la naturaleza. La ciudad está rodeada de paisajes espectaculares, perfectos para disfrutar al aire libre sin costo alguno. Estos espacios te permitirán escapar del bullicio de la ciudad y sumergirte en la tranquilidad del entorno natural:

Bosque de Qenqo

El Bosque de Qenqo es un espacio natural rodeado de flora y fauna, ideal para quienes buscan tranquilidad y un respiro del bullicio urbano. Este bosque, además, guarda vestigios arqueológicos de los incas, por lo que es un lugar donde se mezcla lo natural con lo histórico.

Foto Clásica del bosque de Qenqo
Bosque de Qenqo

Reserva Ecológica de Llaullipata

A pocos minutos de Cusco, la Reserva Ecológica de Llaullipata es un paraíso para los amantes del senderismo, rodeado de montañas, riachuelos y una gran diversidad de especies de flora y fauna.

Camino a Sacsayhuamán (sin entrar al sitio arqueológico)

Aunque la entrada al sitio arqueológico de Sacsayhuamán tiene un costo, el camino que te lleva hasta él es gratuito y te ofrece impresionantes vistas de Cusco y sus alrededores. ¡Una experiencia de senderismo inolvidable!

Ciudad del Cusco

Con Machupicchu Sacred, podrás conocer Cusco en toda su magnitud, disfrutando de su historia, cultura y paisajes sin gastar un sol. ¡La ciudad te espera!