Mejor temporada para visitar Machu Picchu: Clima y consejos

Inicio » Blog » Mejor temporada para visitar Machu Picchu: Clima y consejos

Machu Picchu es uno de los destinos más icónicos del mundo y elegir la Mejor temporada para visitar Machu Picchu, puede hacer toda la diferencia en tu experiencia. ¡Es el momento perfecto para tu próxima aventura con MachuPicchu Sacred!

Machu Picchu

¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Machu Picchu?

Machu Picchu es uno de los destinos más emblemáticos a nivel mundial y escoger la mejor temporada para viajar varia acorde las expectativas que buscas. En la temporada seca (abril a octubre) ofrece condiciones perfectas para hacer trekking y disfrutar de vistas claras, mientras que la temporada de lluvias (noviembre a marzo) es ideal para ir con precios bajos.

Clima en Machu Picchu durante el año

Machu Picchu tiene un clima subtropical con estaciones contrastantes. La temporada seca ofrece días soleados y temperaturas agradables, mientras que la temporada de lluvias trae humedad y lluvias, pero también una atmósfera misteriosa.

Temporada de lluvias (Noviembre – Marzo): ¿Vale la pena ir?

En la temporada de lluvias puedes disfrutar de una experiencia más tranquila con temperaturas diurnas de 12°C-18°C y temperaturas nocturnas alrededor de 10°C. Los paisajes verdes y frescos hacen que Machu Picchu tenga un aire más místico. Es ideal para los viajeros que buscan tranquilidad a precios bajos en entradas, hospedaje y servicios. Aunque la vegetación está más verde, la niebla y la lluvia pueden afectar la visibilidad de las ruinas y paisajes circundantes.

VENTAJAS DESVENTAJAS
-Precios accesibles.
-Una atmósfera misteriosa con neblina que le da un aire aún más enigmático a la ciudadela.
Puede llover un poco, ¡está en tu manos estar preparado! Lleva un buen impermeable y botas de senderismo.

Temporada seca (Abril – Octubre): Días soleados y mejor visibilidad

La temporada seca es la más popular para los viajeros, ya que el clima es más predecible y perfecto para explorar Machu Picchu con temperaturas diurnas de18°C-22°C y temperaturas nocturnas alrededor de 6°C. Con más sol y vistas impresionantes. Este período que va de mayo a septiembre, se caracteriza por un clima cálido y seco, menos intenso que en otras regiones de Perú, como el norte del país.

La temporada seca comienza en mayo, con algunas lluvias ligeras ya que coincide con el invierno en Perú. Es una época popular ya que coincide con las vacaciones de verano en Estados Unidos, Canadá y Europa, lo que atrae a miles de turistas. Esta temporada es bastante concurrida, por lo que es recomendable reservar tus vuelos y boletos con anticipación. La temporada seca es la más visitada a Machu Picchu debido a su clima favorable.

¿Por qué elegirla? La temporada Seca presenta un clima soleado, agradable y menos lluvioso. Hacen que la visibilidad sea excelente para disfrutar de las vistas panorámicas. Es ideal para tomarse fotos perfectas, hacer trekking y explorar la zona sin preocuparse por las lluvias.

Temporada turística en Machu Picchu

Temporada alta (Junio – Agosto): Más sisitantes y fiestas culturales

Durante estos meses, Machu Picchu atrae a más turistas por la variedad de festividades locales llena de tradiciones únicas, como el Inti Raymi, el festival del sol, Corpus Christi, etc.. El Inti Raymi es una celebración de origen incaico que honra al dios Sol, Inti, marca el solsticio de invierno simbolizando el renacer del sol y el inicio de la temporada de cultivos. Esta festividad tiene un profundo significado cultural y religioso, y hoy en día se celebra con representaciones teatrales en Cusco promoviendo la identidad cultural peruana. Es una ocasión en la que la comunidad se une mostrando sus costumbres ancestrales a través de la música, danza y trajes tradicionales.

Por otro lado, Corpus Christi es una fiesta católica que celebra la presencia de Jesucristo en la Eucaristía. En la ciudad de Cusco la festividad se caracteriza por la presencia de procesiones, danzas y música fusionando tradiciones cristianas y andinas. Esta celebración no solo tiene un componente religioso, sino que también refleja la mezcla de culturas y creencias que marcaron la historia del país, uniendo a las comunidades en una manifestación de fe y tradición.

Temporada media (Abril – Mayo y Septiembre – Octubre): Buen clima y menos multitudes

Si prefieres un equilibrio de buen clima, la temporada media, intermedia o de transición es la más recomendada. Los meses de abril hasta mayo y septiembre hasta octubre ofrecen días agradables permitiéndote disfrutar de este maravilloso lugar en todo su esplendor con condiciones perfectas para explorar sin grandes aglomeraciones con un clima agradable(ni demasiado frío ni lluvioso). Es ideal para los viajeros que buscan una mezcla de buen clima y tranquilidad, sin renunciar a la belleza del lugar.

VENTAJASDESVENTAJAS
-Menos turistas que en la temporada alta.
-Tarifas bajas.
-Clima ideal.
Si viajas a finales de septiembre, las primeras lluvias pueden empezar a caer, pero en general los días siguen siendo soleados.

Temporada baja (Noviembre – Marzo): Menos turistas y precios más bajos

La temporada baja, aunque lluviosa, ofrece precios más accesibles y menos turistas. Si buscas una experiencia más privada y económica, este es el mejor momento. Ten en cuenta que algunas rutas pueden estar más resbaladizas y hay más probabilidades de que encuentres lluvia. Esta temporada es ideal para los que prefieren una experiencia más relajada, sin tanto estrés y un presupuesto más ajustado.

VENTAJASDESVENTAJAS
-Precios de entrada bajo.
-Precio del hospedaje bajos.
La probabilidad de lluvias es más alta. Algunas rutas de trekking pueden estar cerradas por seguridad debido a las condiciones del terreno.
Temporada Turística en Machu Picchu

Mejor temporada para hacer el Camino Inca y otros trekkings

Camino Inca: ¿Cuándo es el mejor momento?

El Camino Inca es mejor en la temporada seca, cuando las condiciones son más seguras y las vistas más claras. Si prefieres alternativas al Camino Inca, Salkantay y Lares son opciones maravillosas con menos turistas y más naturaleza, siendo igualmente accesibles durante la temporada seca.

Temporada de lluvias (noviembre – marzo): Aunque la ruta sigue abierta, el terreno puede volverse resbaladizo y algunas rutas pueden ser cerradas temporalmente por las lluvias. ¡Pero si te atreves a una caminata más desafiante, esta puede ser una experiencia única!

Mejor Época para Hacer el Camino Inca y Otros Trekkings

Alternativas al Camino Inca: Salkantay y Lares

El Salkantay Trek es ideal para quienes buscan una experiencia de trekking desafiante y menos aglomeraciones, mientras que el Lares Trek ofrece una conexión más profunda con las comunidades locales, siendo perfecto para quienes desean una experiencia cultural auténtica y más tranquila.

El Salkantay es una ruta desafiante que ofrece impresionantes paisajes, ideal para los aventureros. Con un recorrido de 74 km y atraviesa diversos ecosistemas, desde montañas nevadas hasta selvas tropicales. Destacan el imponente Nevado Salkantay, las hermosas lagunas turquesa y la famosa Montaña de Colores. Este trekking es perfecto para quienes buscan una experiencia menos concurrida que el Camino Inca, pero igualmente espectacular, con una dificultad moderada a alta y un contacto cultural con comunidades locales.

Por otro lado, la ruta de Lares con un recorrido de 33 km es una opción más accesible e ideal para quienes desean una experiencia más relajada pero rica en cultura. Durante el recorrido, los viajeros disfrutan de aguas termales naturales, hermosos paisajes montañosos, y la oportunidad de interactuar con comunidades quechuas tradicionales. Lares es perfecto para aquellos que buscan un trekking con menor dificultad, enfocándose en la inmersión cultural y la conexión espiritual con la naturaleza. Ambas rutas son alternativas ideales al Camino Inca, con menos aglomeración y una belleza natural y patrimonio cultural.

Consejos para elegir la mejor temporada según tu tipo de viaje

Si eres un aventurero, la temporada seca es tu mejor aliada para realizar Trekkings. Si prefieres evitar las multitudes y ahorrar en costos, la temporada baja es una excelente opción. Para quienes buscan un balance entre buen clima y tranquilidad, la temporada media ofrece lo mejor de ambos mundos.

1. Si prefieres ahorrar dineroLa temporada baja (noviembre – marzo) es ideal. La única desventaja son las lluvias, pero si no te molestan las condiciones climáticas, esta es la mejor opción.
2. Si deseas disfrutar de buen clima sin aglomeraciónLa temporada media ( abril-mayo y septiembre-octubre) es una excelente opción. El clima es favorable y las multitudes son más reducidas.
3. Si prefieres vivir eventos culturalesLos meses de junio y julio son ideales, especialmente si deseas disfrutar del Inti Raymi.
4. Si deseas hacer trekkingEl mejor momento para hacer el Camino Inca o cualquier otro trekking es durante la temporada seca (abril – octubre).
Vista Panorámica de Machu Picchu