Situada en el corazón de Cusco. La Calle Loreto es una de las más antiguas de la cuidad y tiene un origen que se remonta a la época incaica. Esta pequeña calle conecta la Plaza de Armas con el Coricancha (templo del sol), dos de los lugares mas importantes en la cuidad del Cusco.
Table of Contents
Este estrecho lugar sirve como un recordatorio de la grandeza de la civilización que, a pesar de los siglos sigue dándonos historia en la cultura peruana.

Calle Loreto: Un Pasaje Histórico entre Muros Incas
Conocida como «Intikijllu» que significa Callejón del Sol es la entrada al centro principal de la cuidad. La calle Loreto no es un simple lugar para pasar, es un sitio donde la historia y la arquitectura te permiten observar el esplendor de la civilización inca.
Desde los muros antiguos hasta la cercanía con otros tesoros históricos del Cusco, lo que lo convierte en mas que un simple Callejón, siendo pasaje que te llevara a las raíces del imperio inca. Permitiendo al visitante caminar entre algunos de los muros de piedra mas impresionantes del imperio Incaico.
Historia de la Calle Loreto
Esta calle ha existidos desde la época del Imperio Inca, siendo una de las vías principales que conectaban importantes edificaciones de Cusco.
A la izquierda el antiguo Acllahuasi, hoy Monasterio de Santa Catalina. Y a la derecha los restos del Amaru Cancha, antiguo palacio de Huayna Cápac en el que se construyó posteriormente la Compañía de Jesús.
La llegada de los españoles hizo que muchas de las construcciones fueron modificadas o destruidas dando el paso a calle coloniales. Sin embargo la calle Loreto ha sobrevivido como un símbolo del pasado incaico. Hoy en día, caminar por sus piedras y rodearse de los imponentes muros incas es una experiencia que transporta a cualquiera hacia la historia ancestral de la región.
Arquitectura Inca en la Calle Loreto
Uno de los aspectos más impresionantes de la Calle Loreto es su arquitectura inca. Los muros que flanquean la calle son ejemplo del asombroso dominio que los incas tenían sobre la piedra. Estas paredes, siguen en pie a pesar de terremotos y otros desastres naturales.
La simetría y los ángulos perfectos en las piedras son una muestra del arte y la dedicación que los incas ponían en sus edificaciones. Estos muros no solo servían como protección, sino también como una muestra de poder y destreza. Es uno de los mejores lugares de Cusco para apreciar este estilo de construcción Inca.
Qué Ver y Hacer en la Calle Loreto
Aunque la Calle Loreto es relativamente corta, hay varias actividades y puntos de interés que no te puedes perder:
Se puede admira los Muros Incas. Las paredes de la calle son una obra maestra de la ingeniería y el arte inca. Es un excelente lugar para hacer fotografías, especialmente si logras capturar los juegos de luces y sombras en las piedras. |
Si estas en la calle Loreto puedes explora la Plaza de Armas, al final de la Calle Loreto, te encontrarás con la Plaza de Armas de Cusco. |
Conoce el Coricancha, a pocos paso de la calle Loreto esta el Coricancha, el Templo del Sol. |
Consejos para tu Visita
Si planeas visitar la Calle Loreto y disfrutar de toda su belleza histórica, aquí tienes algunos consejos útiles:
La visita de la Calle Loreto puedes ser vista de temprano o tarde, pero al ser una calle muy popular entre los turistas por lo que puede estar bastante concurrida durante el día. Para apreciar de mejor manera, intenta visitarla temprano en la mañana o al atardecer, cuando las luces suaves realzan la textura de los muros de piedra. |
Cusco se encuentra a 3,399 msnm, lo que significa que el sol puede ser intenso, por lo que asegúrate de usar protector solar y llevar un sombrero o gafas de sol. |
El pavimento empedrado de la calle puede ser irregular, por lo que es recomendable usar zapatos cómodos para caminar sin problemas. |
Los muro en la Calle Loreto tienen muchos detalles fascinantes. Fíjate en las formas irregulares de las piedras, los ángulos precisos y la alineación perfecta de cada bloque. |