Calle San Blas en Cusco

Inicio » Cusco » Principales Calles y Plazas de Cusco » Calle San Blas en Cusco

La Calle San Blas en Cusco se remonta a la época incaica. En esa época, la zona se llamaba T’oqokachi, que significa «cueva de sal» en quechua. Se encuentra en el barrio de San Blas, un centro cultural y artístico de Cusco. Si visitas la ciudad, esta calle es una parada esencial por su belleza y su historia que te conecta con las raíces de la antigua ciudad imperial.

Calle San Blas

Calle San Blas: Un Recorrido por la Historia y el Arte de Cusco

La Calle San Blas en Cusco es un lugar lleno de historia y arte, conocida por su ambiente bohemio y su tradición artesanal. A lo largo de la calle, se pueden ver construcciones coloniales que se entrelazan con huellas de la época inca. Es un punto de encuentro para artistas locales con galerías y talleres que muestran el arte tradicional y contemporáneo.

Entre los atractivos más destacados de San Blas se encuentran la portada de piedra del Palacio del Marqués de Buenavista, famoso por la leyenda de un tesoro enterrado. También se pueden visitar las ruinas del Palacio de Inca Rocca y la emblemática Piedra de los 12 Ángulos, uno de los monumentos más visitados de Cusco. San Blas es una experiencia única que conecta a los visitantes con el corazón cultural y artístico de la ciudad.

Historia de la Calle San Blas

La Calle San Blas tiene una historia que se remonta a la época inca. Originalmente, los habitantes llamaron a la zona T’oqokachi («Cueva de Sal» en quechua) que era habitada por artesanos y arquitectos y servía como centro para la élite incaica. Tras la llegada de los españoles, renombraron el barrio como San Blas y lo transformaron en un núcleo de arquitectura colonial.

Durante la época colonial, San Blas se consolidó como el corazón artístico de Cusco. En las calles se establecieron talleres de artesanos, escultores y talladores. La Iglesia de San Blas, construida en 1563, marcó el desarrollo religioso del barrio. A lo largo de los siglos, la calle ha mantenido su encanto, combinando la arquitectura colonial con elementos incaicos y continúa siendo un centro cultural vibrante. En la actualidad, la calle destaca por sus galerías de arte, talleres y la famosa Cuesta de San Blas, una empinada vía que conecta el barrio con el resto de la ciudad.

Calle San Blas Cusco

Ubicación y Cómo Llegar

La Calle San Blas se encuentra en el barrio homónimo, a pocos minutos desde la Plaza de Armas de Cusco. Se encuentra a una altitud de aproximadamente 3,400 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que la ciudad sea conocida por su clima templado y su aire fresco.

MEDIO PARA LLEGAR A SAN BLASDESCRIPCIÓN
TaxiDesde la Plaza de Armas, un taxi te llevará a San Blas en solo 5 minutos dependido del tráfico.
Transporte públicoVarias rutas de autobuses van desde el centro de Cusco hasta la zona de San Blas.
CaminataSi prefieres caminar, la distancia desde la Plaza de Armas es de aproximadamente 12 minutos.
Tour privadoSi decides unirte a un tour, MachuPicchu Sacred ofrece recorridos guiados por el barrio de San Blas que incluyen información sobre la historia y los principales puntos turísticos.

Qué Ver y Hacer en la Calle San Blas

La Calle San Blas no solo es una vía transitada, sino que es un escaparate de la cultura y la tradición cusqueña. Aquí te dejamos algunos atractivos para que no te pierdas en tu visita:

ATRACTIVOS DE SAN BLASDESCRIPCIÓN
La Iglesia de San BlasEste templo se destaca por su altar mayor de madera tallada, acompañado de pinturas y esculturas de la época colonial.
Plazoleta de San BlasLa plazoleta es un lugar de arte y cultura donde artesanos venden cerámica y textiles. Es un espacio relajado que atrae a locales y turistas.
Mirador de San BlasEl mirador ofrece una vista espectacular de la ciudad antigua.
Talleres de ArteSan Blas es famoso por sus talleres de arte donde los artesanos exhiben y venden sus creaciones, desde pinturas hasta cerámica y textiles.
Museo de Arte PrecolombinoAunque no está directamente en la calle San Blas, se encuentra a unos minutos a pie y es un lugar fascinante para explorar el arte inca y preinca.
Callejón del MedioUn pequeño callejón que conecta San Blas con la Plaza de Armas, conocido por sus tiendas de arte y café.
Escuela Taller de CuscoEsta escuela enseña técnicas de restauración de arte y arquitectura, un buen lugar para conocer el arte tradicional de la región.
Casa del Inca RoccaAntigua residencia de la nobleza inca, ahora convertida en un museo, se encuentra muy cerca de la plaza de San Blas.
Galerías de Arte y ArtesaníaRecorrer las pequeñas tiendas que venden desde textiles hasta joyería y arte contemporáneo es una actividad que te conectará con el alma de la ciudad.
Café San BlasUn lugar perfecto para disfrutar de un café local y relajarte mientras ves la vida cotidiana del barrio.
Historia de la Calle San Blas

Consejos para tu Visita

  • Ropa cómoda: Usa ropa cómoda y zapatillas, ya que el terreno es un poco accidentado.
  • Agua y protector solar: La altitud puede hacer que te sientas más fatigado de lo normal, por ello es recomendable llevar una botella de agua y protector solar, ya que el sol puede ser fuerte.
  • Prepárate para la altitud: Cusco está a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante aclimatarse. Si es tu primera vez, toma descansos frecuentes y evita el alcohol y las comidas pesadas.
  • Dinero en efectivo: Aunque muchos lugares aceptan tarjetas, es mejor llevar dinero en efectivo para comprar artesanías en los talleres locales.
  • Respetar la cultura local: San Blas es un lugar lleno de vida y tradición, por lo que es importante mostrar respeto por las costumbres y tradiciones locales.
Consejos para visitar la Calle San Blas
Tours Machu Picchu

Descubra la maravilla de Machu Picchu

Síguenos en

Post populares