Calle Siete Culebras en Cusco

Inicio » Cusco » Principales Calles y Plazas de Cusco » Calle Siete Culebras en Cusco

La Calle Siete Culebras en Cusco es un lugar lleno de historia y simbolismo. Esta calle forma parte de la Zona Monumental de Cusco declarada Monumento Histórico Nacional en 1972 y fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. La calle fue incluida en el Qhapaq Ñan, el antiguo sistema de caminos inca, reforzando su importancia como parte del Patrimonio Mundial.

Calle Siete Culebras

Calle Siete Culebras: Una Calle con Historia y Simbolismo en Cusco

La Calle Siete Culebras tiene una historia rica y un profundo simbolismo, esta vía te conecta espiritualmente con la cultura inca. Al recorrerla, te adentras en una de las zonas antiguas de la ciudad donde todavía se sienten las huellas de los incas. Lo fascinante de esta calle es su vínculo con las serpientes, un símbolo clave en la cosmovisión andina que representa la sabiduría y la regeneración.

Calle Siete Culebras en Cusco

Historia de la Calle Siete Culebras

La Calle Siete Culebras de Cusco es un testimonio de la conexión entre las cosmovisiones andinas y el legado incaico de la ciudad. En tiempos del Imperio Inca, esta calle formaba parte del Qhapaq Ñan y estaba vinculada al centro ceremonial de Cusco. Originalmente llamada «Amaru Ccatta» («guarida de la serpiente» en quechua), era un lugar sagrado asociado al simbolismo de las serpientes, representando fertilidad, sabiduría y conexión con el inframundo.

Durante la época colonial, Cusco vivió una transición hacia una ciudad marcada por la influencia española, pero la identidad incaica permaneció latente. La Calle Siete Culebras conservó su trazado original y se consolidó como un punto clave del casco histórico, albergando residencias de la élite virreinal. Hoy destaca por sus 14 serpientes talladas en alto relieve visibles en la Casa de las Sierpes, cerca de la Plazoleta de las Nazarenas.

El nombre de «Siete Culebras» rinde homenaje a estas figuras simbólicas y refleja la conexión de la calle con la cosmovisión andina, donde las serpientes representaban el ciclo de la vida, la sabiduría y el renacer. Además, se cree que la calle estaba cerca del Yachaywasi, el centro de aprendizaje inca destinado a la nobleza, lo que refuerza la importancia cultural y educativa del lugar.

El Simbolismo de las Culebras en la Cultura Inca

La Calle Siete Culebras en Cusco tiene un fuerte simbolismo andino, donde las serpientes son guardianas de la tierra y mensajeras de los dioses. En la cultura inca, representan sabiduría, fertilidad, renovación y conexión con el inframundo, vinculado al ciclo de la vida y la muerte. Por su capacidad de mudar de piel, las serpientes son símbolos de transformación y renacimiento.

El nombre de la calle se refiere al simbolismo de las siete esculturas de serpientes en piedra que adornan un edificio histórico. Además de su valor arquitectónico, tiene un gran significado espiritual, ya que su proximidad a la Iglesia de San Antonio Abad y el Monasterio de las Nazarenas refuerza su importancia religiosa y cultural. La Calle Siete Culebras es un lugar de reflexión sobre las enseñanzas ancestrales y el ciclo eterno de la vida.

Qué Ver y Hacer en la Calle Siete Culebras

La Calle Siete Culebras es un pasaje peatonal estrecho en el corazón del Cusco colonial. Su arquitectura refleja una fusión notable entre el legado incaico y el impacto colonial español. Algunos de los atractivos destacados de la calle son:

ATRACTIVOS PRINCIPALESDESCRIPCIÓN
Arcos de piedraLa calle se caracteriza por su arco de piedra, que une los edificios y es un ejemplo de arquitectura colonial.
Casa de las SierpesLa Casa de las Sierpes alberga las grabaciones de las serpientes, y se cree que este edificio tiene una gran importancia religiosa.
Edificaciones colonialesAl caminar por la calle, se puede ver la clara influencia de la arquitectura colonial española con sus paredes de adobe, balcones de madera tallada, y techos de teja.
FotografíaLa Calle Siete Culebras es un lugar ideal para los amantes de la fotografía, con su arquitectura colonial, los detalles de las serpientes talladas y las vistas que ofrecen sus muros de piedra y arcos.
Plazoleta de las NazarenasAl final de la calle se encuentra la Plazoleta de las Nazarenas, un rincón tranquilo en el que se sitúa la Iglesia de las Nazarenas.
Comprar Artesanías LocalesAunque la calle misma no es un mercado, está cerca de lugares donde puedes comprar artesanías tradicionales, como tejidos de alpaca, cerámica, joyas de plata y productos de cuero.
Restaurantes y Cafés CercanosLa zona cuenta con varios cafés y restaurantes que sirven platos típicos de la región, como cuy chactado, alpaca a la parrilla, sopa de quinua, etc.
Qué Ver y Hacer en la Calle Siete Culebras

Consejos para tu Visita

  • Ropa cómoda: La Calle Siete Culebras es una calle empedrada y con pendientes, por lo que te recomendamos llevar zapatos cómodos para caminar.
  • Lleva efectivo: Aunque muchos lugares aceptan tarjetas, algunos pequeños talleres de artesanía o cafés solo aceptan dinero en efectivo.
  • Protector solar: Aunque Cusco tiene un clima fresco, el sol puede ser fuerte debido a la altitud. No olvides aplicarte protector solar.
  • Agua y snacks: Asegúrate de llevar agua y algo de comida ligera si vas a caminar por varias horas explorando el área.
  • Aclimatación: Cusco está a más de 3,400 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante aclimatarse antes de hacer actividades físicas intensas. Toma descansos y mantente hidratado.

Tours Machu Picchu

Descubra la maravilla de Machu Picchu

Síguenos en

Post populares