Centro Arqueológico de Huchuy Qosqo

Inicio » Cusco » Centros Arqueológicos de Cusco » Centro Arqueológico de Huchuy Qosqo

Huchuy Qosqo es un centro arqueológico inca ubicado en lo alto del Valle Sagrado, sobre el pueblo de Lamay. Construido como un refugio real para el inca Viracocha, este sitio destaca por sus edificaciones de piedra y adobe, sus andenes agrícolas y su avanzada ingeniería hidráulica. Accesible solo a través de rutas de trekking, ofrece una experiencia única con vistas panorámicas de los Andes y una conexión con la historia inca.

Centro Arqueológico de Huchuy Qosqo

Huchuy Qosqo: Un Tesoro Inca con Vistas Increíbles

Ubicado en lo alto del Valle Sagrado de los Incas, Huchuy Qosqo, que en quechua significa «Pequeño Cusco», es un sitio arqueológico inca que combina historia, misterio y paisajes espectaculares. Este antiguo complejo ofrece vistas panorámicas del valle, construcciones impresionantes y un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

¿Qué es el Centro Arqueológico de Huchuy Qosqo?

Huchuy Qosqo es un sitio arqueológico de origen incaico ubicado a 3,650 metros sobre el nivel del mar (msnm), en la parte alta del Valle Sagrado, sobre el pueblo de Lamay (provincia de Calca, Cusco). Su nombre en quechua significa «Pequeño Cusco».

Este centro fue un palacio real del inca Viracocha, quien lo habría mandado construir como un refugio estratégico para él y su corte. Este lugar no solo servía como residencia real, también tenía funciones administrativas y agrícolas.

Las edificaciones en Huchuy Qosqo presentan un estilo arquitectónico particular de muros de piedra finamente labrada y estructuras de adobe, algo poco común en los centros incas. Además, cuenta con una red de andenes agrícolas y un sistema de almacenamiento de alimentos, lo que era un punto clave para la producción y distribución de productos en la época incaica.

Historia de Huchuy Qosqo: Un Centro Inca en lo Alto del Valle

Huchuy Qosqo fue construido durante el reinado del inca Viracocha (hacia 1400 d.C.), quien, según los cronistas, buscó refugio en este sitio cuando su hijo Pachacútec se hizo con el poder tras una invasión chanca. Desde aquí, Viracocha habría pasado sus últimos días contemplando el Valle Sagrado.

Tras la conquista española, Huchuy Qosqo sufrió el abandono y el saqueo. Durante el período colonial, los españoles aprovecharon sus estructuras y materiales para construir nuevas edificaciones, lo que provocó la destrucción parcial del sitio. A pesar de esto, gran parte de las estructuras incaicas han resistido el paso del tiempo, permitiendo que hoy en día los visitantes puedan conocer más sobre la arquitectura, la cultura y el modo de vida incaico en esta zona.

Historia de Huchuy Qosqo

Cómo Llegar al Centro Arqueológico de Huchuy Qosqo

RUTADESCRIPCIÓNDURACIÓN
Desde TambomachayUn sitio arqueológico cercano a Cusco, a través de hermosos paisajes andinos hasta llegar a Huchuy Qosqo, disfrutando de vistas panorámicas del Valle Sagrado.6 a 7 horas
Desde LamayDesde el pueblo de Lamay, una caminata más accesible lleva a Huchuy Qosqo, pasando por paisajes agrícolas y montañosos, con vistas del valle.2 a 3 horas
Tour organizadoTours guiados que incluyen transporte a Lamay o Tambomachay, seguidos de una caminata hacia Huchuy Qosqo, con información sobre la historia del sitio y el Valle Sagrado.Según el tour

Atractivos Principales de Huchuy Qosqo

Huchuy Qosqo tiene varios atractivos principales entre los que mas destacan son:

ATRACTIVODESCRIPCIÓN
Edificaciones IncasLas edificaciones incas son construcciones de piedra y adobe, realizadas con una técnica de mampostería avanzada, donde las piedras encajan perfectamente sin mortero, lo que las hace resistentes a sismos y al paso del tiempo.
Andenes AgrícolasLos andenes agrícolas son terrazas construidas en las laderas de las montañas para cultivar productos adaptados a la altitud, utilizando una ingeniería que optimiza el espacio y la irrigación.
Sistema de Canales de AguaEl sistema de canales de agua inca es una ingeniería hidráulica avanzada que permitía transportar agua para irrigar los cultivos y abastecer de agua a las ciudades.
Vista PanorámicaHuchuy Qosqo ofrece una vista panorámica espectacular del Valle Sagrado y las montañas nevadas.
Almacenes IncasLos almacenes incas eran construcciones de piedra donde se almacenaban alimentos y productos esenciales para el imperio, ubicados en zonas frescas para preservar los recursos.

Horarios y Precio del Boleto de Entrada

El acceso al centro Arqueológico Huchuy Qosqo está disponible todos los días de la semana, con un horario de visita de 07:00 a 17:30 horas.

El boleto de entrada al centro Arqueológico Huchuy Qosqo no está incluida en ningún boleto turístico. Para ingresar, simplemente debes adquirir tu entrada en el mismo sitio, directamente en la taquilla de entrada. Asegúrate de llevar contigo tu documento de identidad y estar listo para disfrutar de un lugar lleno de historia, sin tener que preocuparte por costos adicionales.

Mejor Época para Visitar Huchuy Qosqo

  • Temporada seca (abril – octubre): Es la mejor época para visitar, ya que el clima es más estable y hay menos lluvias.
  • Temporada de lluvias (noviembre – marzo): La ruta puede volverse resbaladiza y el acceso más complicado, aunque el paisaje es más verde.

Consejos para los Visitantes

  • Lleva ropa cómoda y ligera, pero con abrigo para los cambios de temperatura.
  • Usar zapatos de trekking debido a los caminos empinados.
  • Llevar bloqueador solar, gorra y gafas de sol.
  • No olvidar agua y snacks, ya que no hay tiendas en el camino.
  • Respetar el patrimonio y no dejar basura en el sitio.
  • Si no se está acostumbrado a la altura, es recomendable aclimatarse en Cusco antes de la caminata.

Tours Machu Picchu

Descubra la maravilla de Machu Picchu

Síguenos en

Post populares