Centro Arqueológico de Maukallaqta

Inicio » Cusco » Centros Arqueológicos de Cusco » Centro Arqueológico de Maukallaqta

Maukallaqta es el lugar ideal para los amantes de la arqueología y la aventura. Ubicado en la provincia de Paruro, Cusco, este centro arqueológico inca es un rincón que te sorprenderá con su impresionante arquitectura y su profunda conexión con la mitología andina.

Maukallaqta

Maukallaqta: Un Tesoro Oculto en la Provincia de Paruro

Maukallaqta es uno de los sitios arqueológicos más fascinantes de la región de Cusco. Ubicado en la provincia de Paruro, este complejo tiene un valor histórico y cultural pues está vinculado con el culto a Viracocha, el dios creador de la mitología andina. Aunque no es tan famoso como Machu Picchu, su importancia radica en su papel como centro ceremonial y administrativo incaico, además de su impresionante arquitectura adaptada al entorno montañoso.

¿Qué es el Centro Arqueológico de Maukallaqta?

Maukallaqta, que en quechua significa «pueblo antiguo», es un sitio arqueológico inca que fue un importante centro ceremonial y administrativo. Se cree que estuvo dedicado al culto de Viracocha, el dios creador según la cosmovisión andina.

Aquí, además, se encuentran edificaciones de piedra y adobe, terrazas agrícolas, canales de agua y templos ceremoniales. Su diseño demuestra el avanzado conocimiento de los incas en ingeniería y su capacidad para adaptarse a la geografía andina.

Tour a Maukallaqta

Ubicación y Cómo Llegar a Maukallaqta

Maukallaqta se encuentra en la provincia de Paruro a unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Cusco, en una zona montañosa con vistas espectaculares.

Altitud: Aproximadamente 3,800 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Ruta para llegar:

  • Cusco- Paruro: Viaje en auto de aproximadamente 2 horas.
  • Paruro – Pacarectambo: Trayecto en auto de 30 minutos.
  • Pacarectambo – Maukallaqta: Caminata de 30 a 45 minutos hasta llegar al complejo arqueológico.

Nota: No hay transporte público directo a Maukallaqta, por lo que se recomienda contratar un servicio privado o realizar una excursión guiada con MachuPicchu Sacred.

Historia y Significado de Maukallaqta

Maukallaqta fue un sitio de gran importancia en la época inca y es considerado uno de los principales centros religiosos vinculados a la adoración de Viracocha, el dios creador del universo según la mitología andina. Se cree que este sitio se desarrolló entre los siglos XIII y XV, coincidiendo con la expansión del Imperio Inca.

Según el historiador María Rostworowski (2001), Maukallaqta pudo haber sido uno de los lugares de culto más importantes en honor a Viracocha, ya que la cosmovisión inca consideraba que este dios inició su viaje creador desde la región de Paruro. Otro investigador, Frank Salomon (1986), señala que los relatos recogidos por los cronistas mencionan peregrinaciones desde Cusco hasta este sitio, donde se realizaban ofrendas y ceremonias para agradecer la creación del mundo.

La arqueóloga Ann Kendall (1974) destacó que Maukallaqta tiene un diseño ceremonial con orientación astronómica, sugiriendo su papel en rituales religiosos. También señaló que la calidad de la mampostería y la organización de las estructuras indican que pudo haber sido construido bajo la supervisión del estado inca.

Maukallaqta no solo tenía una función religiosa, también servía como un punto estratégico de administración y control territorial, especialmente en la conexión entre el Cusco y las regiones del sur. Los hallazgos arqueológicos sugieren que en este lugar se realizaban rituales en honor a Viracocha con peregrinaciones desde Cusco y otras regiones. Su ubicación estratégica y la planificación de sus edificaciones reflejan su importancia como centro administrativo y agrícola.

En Maukallaqta se han encontrado restos de estructuras de uso residencial, ceremonial y agrícola, lo que indica que no solo era un lugar sagrado, sino también una comunidad activa que dependía de la producción de alimentos en terrazas agrícolas.

Que es Maukallaqta

Arquitectura y Atractivos Principales

Maukallaqta se destaca por su arquitectura impresionante que combina piedra y adobe para crear estructuras funcionales y adaptadas al terreno.

  • Recintos ceremoniales: Espacios amplios destinados a rituales religiosos.
  • Kanchas: Construcciones rectangulares con compartimentos múltiples, posiblemente viviendas de la élite.
  • Terrazas agrícolas: Muestran el conocimiento avanzado en ingeniería agrícola inca.
  • Canales de agua: Parte de un sistema de irrigación sofisticado que permitía el uso eficiente del recurso hídrico.
  • Caminos incas: Senderos que conectan Maukallaqta con otros sitios arqueológicos en la región, facilitando el comercio y la comunicación.

Este complejo arqueológico es una prueba del ingenio y la organización de la civilización inca, ofreciendo un vistazo a su forma de vida y creencias.

Historia de Maukallaqta

Mejor Época para Visitar Maukallaqta

El clima en Maukallaqta sigue el patrón de la región andina, con estaciones bien marcadas:

  • Temporada seca (mayo – septiembre):
    • Mejor época para visitar, ya que hay menos lluvias y el cielo está despejado.
    • Días soleados, pero noches frías.
  • Temporada de lluvias (octubre – abril):
    • Los caminos pueden volverse resbalosos y difíciles de transitar.
    • Sin embargo, la vegetación está más verde y el paisaje es más vibrante.

Si buscas un destino fuera de los circuitos turísticos tradicionales, Maukallaqta es una joya arqueológica que ofrece una experiencia única de conexión con la historia y la naturaleza. Su energía especial, vinculada al culto de Viracocha la hace un lugar ideal para la meditación y el contacto con la cosmovisión andina. Además, sus impresionantes paisajes, la oportunidad de realizar caminatas rodeadas de biodiversidad y su importancia como centro religioso y administrativo inca hacen de Maukallaqta un destino imperdible. Recorrer sus ruinas te permitirá sumergirte en la historia y admirar el legado arquitectónico inca sin las multitudes de otros sitios arqueológicos más concurridos. ¡Ven y descubre este mágico rincón del Cusco!

Mejor Época para Visitar Maukallaqta
Tours Machu Picchu

Descubra la maravilla de Machu Picchu

Síguenos en

Post populares