Centro Arqueológico de Qoricancha

Inicio » Cusco » Centros Arqueológicos de Cusco » Centro Arqueológico de Qoricancha

Conocido como el «Templo del Sol», Qoricancha fue el corazón espiritual del imperio, donde se rendía homenaje a Inti, el dios Sol, considerado la máxima deidad de los incas. Su arquitectura, adornada con oro y su papel como observatorio astronómico, reflejaban la avanzada cultura inca, que sabía combinar la espiritualidad con el conocimiento científico.

Centro Arqueológico de Qoricancha

Qoricancha: El Templo del Sol y su Impacto en la Cultura Inca

Qoricancha no solo fue un lugar sagrado, sino también un centro de poder y organización que impactó la vida social y religiosa del Tahuantinsuyo. A través de este templo, los incas demostraron su respeto por la naturaleza y su habilidad para integrar el cosmos en su vida diaria. Hoy, Qoricancha sigue siendo un sitio impresionante que nos conecta con la historia, la cultura y las creencias que dieron forma a una de las civilizaciones más asombrosas de la humanidad.

¿Qué es el Qoricancha y cuál es su importancia?

Qoricancha, o “Templo Dorado”, fue el centro religioso más importante del Imperio Inca, un lugar sagrado donde se rendía culto al Dios Sol, Inti, y a otras deidades como la Luna, las Estrellas y el Rayo. Sus muros estaban cubiertos con láminas de oro y sus jardines decorados con figuras doradas de plantas y animales. Además de ser un templo, también funcionaba como un observatorio astronómico, donde los incas estudiaban los movimientos del Sol y la Luna para predecir las estaciones y organizar sus cosechas.

Tras la llegada de los españoles, Qoricancha fue saqueado y sobre sus cimientos se construyó el Convento de Santo Domingo, pero los impresionantes muros incas siguen en pie, resistiendo el paso del tiempo y los terremotos. Actualmente, es un símbolo de la grandeza inca y de la fusión entre dos culturas, atrayendo a viajeros de todo el mundo que desean admirar su arquitectura, historia y energía ancestral. Visitar Qoricancha es viajar al corazón del pasado incaico y sentir la magia de una civilización que sigue viva en cada piedra.

Que es Qoricancha

Ubicación y Cómo Llegar al Qoricancha

Qoricancha esta ubicado a 3,399 metros sobre el nivel del mar (msnm) y existen varias maneras de poder llegar:

MEDIO PARA LLEGAR A QORICANCHADESCRIPCIÓN
TaxiDesde cualquier punto de la ciudad del Cusco se puede tomar taxi hasta llegar a Qoricancha.
Transporte públicoPara una opción más económica, puedes tomar un bus de transporte público que pase por la Avenida El Sol.
CaminataUn paseo de 10 minutos desde la Plaza de Armas permite disfrutar del centro histórico.
Tour PrivadoSi prefieres ir con guía, hay tours que incluyen este y varios sitios arqueológico.

Qoricancha se encuentra en el corazón de Cusco, por lo que es muy fácil llegar a pie desde cualquier parte del centro histórico. También puedes tomar un taxi o un bus si vienes desde un distrito alejado.

Historia y Arquitectura del Qoricancha

En la época Inca, Cusco fue fundada entre los ríos Saphy y Tullumayu, y en 1438, durante el gobierno de Pachacútec, se construyó el Templo de Coricancha, conocido como el «templo dorado» debido a su decoración de oro. Este templo, además de ser un importante lugar de culto, funcionaba como observatorio astronómico para los sacerdotes incas, quienes analizaban el movimiento del Sol para organizar las festividades religiosas y los ciclos agrícolas. Los cronistas españoles, como Pedro Cieza de León y Garcilaso de la Vega describen que los muros del templo estaban cubiertos de oro y que en su interior se encontraba una estatua del Dios Sol, rodeada de figuras doradas de animales y plantas sagradas.

Tras la invasión española en 1533, los conquistadores, liderados por Francisco Pizarro, saquearon Qoricancha y fundieron el oro para enviarlo a España. Los dominicos construyeron el Convento de Santo Domingo sobre sus ruinas, utilizando la estructura inca como base. A pesar de los intentos coloniales por borrar el legado inca, la solidez de la arquitectura de Qoricancha permitió que muchas de sus estructuras sobrevivieran a varios terremotos. Hoy en día, el Qoricancha y el Convento de Santo Domingo son un importante sitio turístico que refleja la fusión de las culturas andina y católica.

Atractivos Principales del Qoricancha

ATRACTIVODESCRIPCIÓN
El Templo del Sol(Inticancha)Este espacio era utilizado para ofrecer tributos a los dioses incas. Se dice que aquí se realizaban sacrificios de llama. Sus muros estaban cubiertos con láminas de oro, reflejando la luz solar de manera impresionante.
El Templo de los SacrificiosEste espacio era utilizado para ofrecer tributos a los dioses incas. Se dice que aquí se realizaban sacrificios de llamas y alpacas como parte de las ceremonias religiosas.
El Templo de la LunaDedicado a Mama Quilla, la diosa de la Luna. Este recinto tenía murales de plata ya que los incas relacionaban este metal con la Luna.
El Templo de Venus y las EstrellasLos incas veían las estrellas como divinidades femeninas. Este templo era un centro de observación astronómica y planificación del calendario agrícola.
El Templo del ArcoírisSe creía que el arcoíris era un lazo entre el Sol y la Tierra. Este recinto estaba decorado con piedras pulidas que reflejaban los colores del arcoíris.
El Templo del Rayo, Trueno y RelámpagoDedicado a Illapa, el dios de la lluvia y las tormentas. Era fundamental para los incas, ya que dependían de la lluvia para la agricultura.
Las FuentesQoricancha tenía un complejo sistema de canales y fuentes, lo que demuestra el avanzado conocimiento hidráulico de los incas. Estas fuentes servían para rituales de purificación.
El Jardín SolarUn impresionante jardín con esculturas de oro y plata en forma de plantas, animales y figuras humanas. Según los cronistas, este jardín representaba la abundancia y riqueza del Tahuantinsuyo.
El Observatorio AstronómicoLos sacerdotes incas utilizaban este lugar para estudiar el cielo. Las ventanas del templo estaban alineadas con los solsticios y equinoccios, permitiendo la medición del tiempo.
Atractivos de Qoricancha

Horarios y Precio del Boleto de Entrada

El acceso al centro Arqueológico de Qoricancha está disponible todos los días de la semana, con un horario de visita de 07:00 a 17:30 horas.

TIPO DE BOLETOPRECIOVIGENCIACIRCUITO
Boleto integral “BTCI”S/ 130.0010 díasCIRCUITO II
(Ciudad y Valle Sur):
 Museo de Sitio Qorikancha
Boleto de estudiante “BEE”S/ 70.0010 díasCIRCUITO II
(Ciudad y Valle Sur):
 Museo de Sitio Qorikancha
Boleto Parcial II «BTCPII»S/ 70.002 díasCIRCUITO II
(Ciudad y Valle Sur):
 Museo de Sitio Qorikancha

Mejor Época para Visitar el Qoricancha

La mejor época para visitar Cusco y Qoricancha es durante la temporada seca (mayo – octubre), cuando los días son soleados y el cielo despejado permite admirar la belleza del templo. Si visitas en junio, no te pierdas el Inti Raymi (24 de junio), la Fiesta del Sol, cuya primera ceremonia se lleva a cabo en Qoricancha.

Consejos para los Visitantes

  • Llega temprano: Para evitar la multitud y disfrutar de la energía del lugar con tranquilidad.
  • Lleva ropa cómoda: Cusco tiene un clima variable, así que es mejor estar preparado.
  • Respeta las normas: No se permite tocar los muros incas para preservar su estructura.
  • Contrata un guía: La historia de Qoricancha es fascinante, y un guía puede hacer que cobre vida.
  • No olvides tu cámara: La combinación de arquitectura inca y colonial es digna de fotografías inolvidables.
Qoricancha
Tours Machu Picchu

Descubra la maravilla de Machu Picchu

Síguenos en

Post populares