El Convento de San Francisco de Cusco es un monumento con una historia religiosa y arquitectónica. Este convento se encuentra en la Plaza de San Francisco, en el centro histórico de Cusco, tiene una importancia notable por su historia y arquitectura.
Table of Contents
El Convento de San Francisco: Un Tesoro Colonial en el Corazón de Cusco
El Convento de San Francisco, ubicado en el corazón de Cusco, es un emblema de la historia colonial peruana. Fundado en 1572 por los frailes franciscanos, este convento refleja la fusión de la espiritualidad y la historia de la ciudad. Su arquitectura, sencilla y austera remite a la humildad y devoción a la pobreza de San Francisco de Asís, fundador de la orden franciscana. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de los cambios que ha vivido Cusco, convirtiéndose en uno de los destinos para quienes buscan conocer más sobre la historia, el arte religioso y la arquitectura de la época colonial.
Historia del Convento de San Francisco
El convento de San Francisco en Cusco, fundada en el siglo XVI por la Orden Franciscana, es un símbolo de la fusión de las culturas incaica y europea. Su construcción comenzó en 1572 y se completó en 1652, después de los daños causados por el terremoto de 1650. El convento incluye claustros, jardines, salas y famosas catacumbas.
Uno de sus mayores tesoros es la pintura ‘Genealogía de la Orden Franciscana’, una de las más grandes del mundo que explica el origen y desarrollo de la orden. El convento fue construido sobre un palacio inca, lo que refleja la mezcla de tradiciones andinas y españolas, sirvió como centro de evangelización, educación y cultura a lo largo de los siglos.
En la actualidad, la Iglesia y el Convento de San Francisco siguen siendo un atractivo turístico, destacando por su arquitectura sencilla de cruz latina, su campanario y su rica historia. Este lugar ofrece una visión única de la evolución de Cusco, entre el legado inca y la influencia colonial.
Arquitectura y Diseño Interior
La arquitectura del Convento de San Francisco es de estilo colonial peruano, con elementos que fusionan la tradición andina con la influencia española. Aquí te comparto una breve descripción de su arquitectura destacada:
ARQUITECTURA | DESCRIPCIÓN |
Fachada Principal | Su arquitectura de piedras y ladrillos, con detalles en madera y hierro forjado, da la bienvenida a los visitantes con un aire de paz y recogimiento. |
Claustros | Estos espacios internos, rodeados de jardines y columnas de estilo renacentista, invitan a la reflexión. En el centro de los claustros se encuentra un jardín con una fuente. |
Iglesia de San Francisco | La iglesia es un espacio impresionante con una nave central y varios altares que muestran la devoción religiosa. |
Catacumbas | Estas fueron utilizadas como lugar de enterramiento en tiempos coloniales y, actualmente están cerradas al público en algunas zonas. |
Colección de Arte y Atracciones Destacadas
El Convento de San Francisco no solo es un lugar de culto, sino también un verdadero museo que alberga una colección de arte colonial. Entre las principales atracciones y colecciones destacan:
COLECCIÓN DE ARTE | DESCRIPCIÓN |
Pinturas Coloniales | En el convento se pueden apreciar numerosas pinturas de la escuela cusqueña, un estilo artístico que se desarrolló en el siglo XVII en Cusco, combinando influencias europeas con elementos indígenas. |
Esculturas Religiosas | En el convento se encuentran esculturas que representan a santos y figuras religiosas. Estas piezas son un testimonio de la habilidad de los artistas coloniales y de la devoción religiosa de la época. |
Biblioteca | La biblioteca del convento alberga una valiosa colección de libros antiguos. Estos textos ofrecen una visión única sobre la historia de Cusco y el mundo colonial. |
Horarios, Precios y Cómo Llegar
El Convento de San Francisco de Cusco se encuentra a una altitud aproximada de 3,400 metros sobre el nivel del mar (msnm). Esta ubicación está en el centro histórico de la ciudad, que es conocida por su altitud elevada, característica de la región andina. Los horarios disponibles son:
- Lunes a domingo: 9:00 AM – 5:00 PM
- El convento cierra los días festivos más importantes, así que asegúrate de verificar los horarios antes de tu visita.
La entrada al Museo del Convento de San Francisco de Cusco tiene un costo de S/ 15.00 para adultos y S/ 7.50 para estudiantes
MEDIO PARA LLEGAR AL CONVENTO DE SAN FRANCISCO EN CUSCO | DESCRIPCIÓN |
Taxi | El convento está ubicado en el centro histórico de Cusco, por lo que un taxi es una opción conveniente. |
Transporte público | Existen varias rutas de transporte público que pasan cerca del convento de San Francisco como: Señor del Cabildo, Satélite, Los Leones, Correcaminos, Servicio Andino, Batman, etc.) |
Caminata | Si te alojas en el centro histórico, puedes llegar caminando al convento. El recorrido desde la Plaza de Armas es de unos 10 minutos. |
Tour privado | Si prefieres una experiencia más personalizada, puedes optar por un tour privado de MachuPicchu Sacred que te llevará a este convento junto con otros puntos históricos importantes de la ciudad. |