Iglesia de San Pedro en Cusco

Inicio » Cusco » Iglesias y Conventos de la Ciudad de Cusco » Iglesia de San Pedro en Cusco

La Iglesia de San Pedro es una de las edificaciones religiosas representativas de Cusco, Perú. Situada en el centro de la ciudad, cerca del famoso Mercado de San Pedro, esta iglesia colonial refleja el arte y la arquitectura barroca de la época. Fundada en el siglo XVI por los conquistadores españoles convirtiéndose en un lugar de referencia para los locales y turistas que desean conocer el legado histórico de la ciudad.

Iglesia de San Pedro en Cusco

Iglesia de San Pedro: Un Tesoro Colonial en Cusco

Ubicada frente al Mercado de San Pedro en Cusco, es un templo religioso de la ciudad. Fue construida en 1688 sobre el antiguo hospital de naturales y refleja un estilo barroco andino. Su nombre rinde homenaje a San Pedro, uno de los apóstoles del cristianismo, considerado el primer Papa y protector de la comunidad, de los pescadores y las puertas del cielo. Esta elección no solo responde a la tradición cristiana, sino también al papel clave de la iglesia en la evangelización de los pueblos andinos. En su interior, destacan obras religiosas, incluyendo un retablo de tres cuerpos adornado con pan de oro, así como lienzos y esculturas que reflejan la conexión entre la fe cristiana y la vida cotidiana de los cusqueños.

Iglesia de San Pedro Un Tesoro Colonial en Cusco

Historia de la Iglesia de San Pedro

La Iglesia de San Pedro, construida en 1688 por los frailes franciscanos sobre las ruinas de un antiguo hospital, es uno de los templos representativos de Cusco. Su construcción, que fusiona elementos de la arquitectura inca con el estilo barroco colonial, fue impulsada por la necesidad de crear un centro de culto en una zona clave de la ciudad, cerca del Mercado de San Pedro. A lo largo de los siglos, la iglesia ha sido restaurada varias veces debido a terremotos, pero sigue siendo un centro religioso para los habitantes del barrio San Pedro.

Originalmente, la zona donde se erige la iglesia albergaba un hospital fundado en 1556 para la población indígena, y en 1572 se construyó una capilla en el lugar. Tras el terremoto de 1650, la capilla y el hospital se derrumbaron, pero en 1688 comenzaron los trabajos para edificar la actual iglesia, bajo la dirección del obispo Manuel de Mollinedo y el arquitecto Juan Tomás Tuyro Túpac, utilizando piedras de origen inca. Aunque la iglesia ha sufrido daños, como los causados por un terremoto en 1950, sigue siendo un símbolo de la influencia franciscana en la región y un lugar de oración y festividades locales.

Historia de la Iglesia de San Pedro

Arquitectura y Diseño Interior

La fachada de la Iglesia de San Pedro refleja el estilo barroco de la época colonial. Su estructura es sencilla pero imponente, con detalles tallados en piedra que realzan su belleza. En la entrada se puede observar un arco de medio punto, típico de las construcciones coloniales además de columnas y una torre campanario que marca la silueta de la iglesia en el horizonte cusqueño.

DISEÑO INTERIORDESCRIPCIÓN
Estilo colonialLa iglesia tiene un diseño típico de la época colonial, destacando la combinación de elementos de la arquitectura andina con influencias españolas.
Altares y retablosEn el interior se aprecian altísimos retablos barrocos dorados que adornan el altar mayor y las capillas laterales mostrando figuras religiosas y escenas sacras.
Pinturas y frescosLas paredes de la iglesia están adornadas con hermosas pinturas que ilustran escenas de la vida de los santos y la Virgen María.
Cúpula y techosLa iglesia también presenta techos de madera y una cúpula con detalles en relieve que permiten crear una atmósfera solemne y acogedora.
Capillas lateralesEn sus laterales, la iglesia cuenta con varias capillas pequeñas, dedicadas a diferentes santos con detalles de gran valor artístico.

Ubicación y Relación con el Mercado de San Pedro

La Iglesia de San Pedro está ubicada en el corazón del tradicional barrio San Pedro, cerca del famoso Mercado de San Pedro, uno de los lugares emblemáticos de Cusco. Esta proximidad no es casual, ya que ambos lugares han sido parte fundamental de la vida cotidiana de la ciudad. El mercado, conocido por su variedad de productos locales, artesanías y alimentos típicos, es un punto de encuentro tanto para los habitantes de Cusco como para los turistas. Por su parte, la iglesia ha servido como un espacio de espiritualidad y oración, ofreciendo descanso a los comerciantes y vecinos. Juntos, el mercado y la iglesia reflejan la fusión entre la vida religiosa y comercial que ha caracterizado a Cusco desde la época colonial, formando una parte integral de su paisaje cultural.

El Templo de San Pedro en Cusco está ubicado a aproximadamente 3,400 metros sobre el nivel del mar. Esta altitud es común en Cusco, una ciudad conocida por su ubicación en los Andes peruanos.

Ubicación y Relación con el Mercado de San Pedro

Horarios, Precios y Cómo Llegar

La Iglesia de San Pedro está abierta todos los días para misas y visitas. Los horarios varían dependiendo de las actividades litúrgicas, pero generalmente está abierta de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.. Las misas suelen celebrarse en las mañanas y en las tardes, con mayor afluencia durante las festividades religiosas.

El acceso a la iglesia es gratuito, pero algunos donativos son bienvenidos para el mantenimiento del templo. También se realizan tours guiados por un costo adicional, lo que permite profundizar en la historia y la arquitectura de la iglesia.

La iglesia de San Pedro está ubicado en el centro de Cusco, cerca del Mercado de San Pedro. Se puede acceder fácilmente a pie desde la Plaza de Armas, en taxi o en transporte público urbano.

MEDIO PARA LLEGAR A LA IGLESIA DE SAN PEDRODESCRIPCIÓN
CaminataSi te encuentras en la Plaza de Armas, puedes llegar caminando a la Iglesia de San Pedro en unos 15 minutos. Solo tienes que seguir la Avenida El Sol en dirección sur hasta llegar a la Plaza San Pedro. La iglesia está justo al lado del mercado.
TaxiDesde la Plaza de Armas o el centro de Cusco, un taxi te llevará a la iglesia en menos de 10 minutos.
Transporte públicoPuedes tomar cualquiera de los autobuses que pasan por Avenida El Sol y pedir que te dejen cerca del Mercado de San Pedro.
Tours Machu Picchu

Descubra la maravilla de Machu Picchu

Síguenos en

Post populares