Museo de Arte Precolombino en Cusco

Inicio » Cusco » Principales Museos en Cusco » Museo de Arte Precolombino en Cusco

El Museo de Arte Precolombino (MAP) es una experiencia única que permite al visitantes viajar tres mil años al pasado y encontrarse con el mítico espíritu creativo de las mujeres y hombres que dieron origen al Imperio de los Incas.

Nació como una iniciativa de la fundación BBVA Perú y del Museo Larco de Lima para albergar y exhibir objetos creados por los antiguos peruanos. Este espacio fue dedicado a la celebración de las antiguas culturas andinas que florecieron mucho antes del auge del Imperio Inca. Centrándose en el arte precolombino y revalorando la riqueza artística, simbólica y cultural de estas civilizaciones que habitaron la región miles años antes de las llegada de los españoles.

Un Museo Único en Cusco: Arte Precolombino y su Legado

Este Museo exhibe una impresionante colección de cerámicas, piezas de oro y joyas de las antiguas culturas del Perú. De modo que a través de sus diez salas, los visitantes pueden explorar 3,000 años de esplendor arqueológico, incluyendo una famosa y única selección dedicada al erotismo en el antiguo Perú.

Un Museo Único en Cusco: Arte Precolombino y su Legado

Las piezas exhibidas forman parte de la colección del Museo Larco de Lima. Las salas presentan obras emblemáticas de las culturas precolombinas originarias del Perú, junto con los materiales empleados en su fabricación y los elementos naturales que utilizaron con fines religiosos, políticos y culturales.

En las diferentes salas, se pueden observar objetos de la cultura precolombina, la mayoría con una función ritual, elaborados en piedra, arcilla, madera, conchas marinas y metales.

Algunos de estos trabajos fueron realizados siglos antes de que el concepto arte existiera y la entendamos tal como lo entendemos hoy.

Historia del Museo de Arte Precolombino

En tiempos incaicos, este espacio albergaba el «Amaru Cata» escuela o casa del saber en la ciudad. Los visitantes pueden apreciar los muros originales de esta institución en el zaguán de la casona. En el siglo XVII, la casona pasó a ser propiedad de Don Luis Jerónimo de Cabrera, quien fue Alcalde Ordinario del Cabildo, Justicia y Regimiento del Cusco en 1649. El escudo de armas que hoy adorna la portada de la casa pertenece a la familia Cabrera, lo que le otorgó la denominación actual de «La Casa Cabrera».

En 1981, el Banco Continental adquirió el inmueble y lo restauró con el objetivo de ponerlo en valor, rescatando sus características arquitectónicas originales.

En 2002, el BBVA unió esfuerzos con el Museo Larco de Lima por lo que en junio de 2003 abrieron las puertas del Museo de Arte Precolombino (MAP), contribuyendo significativamente a la preservación y exhibición del arte antiguo peruano.

Historia del Museo de Arte Precolombino

Principales Colecciones y Exhibiciones

Presenta obras de arte, siendo el único museo del Perú dedicado resaltar las obras de arte de las culturas precolombinas. dentro encontramos salas por lo que te las detallo acá:

SALAS DEL MUSEO DE ARTE PRECOLOMBINODESCRIPCIÓN
Los OrígenesContiene una colección de obras de arte de las civilizaciones más antiguas del Perú, entre ellas las culturas Chavín, Virú y Paracas.
MaderaEsta exposición destaca el arte en madera de las culturas precolombinas, utilizado para representar a sus dioses y costumbres, ayudándonos a entender mejor su vida ancestral.
ConchasPara muchas culturas, las conchas de mar eran tan valiosas como el oro. Esta sala exhibe obras que asombran hoy como lo hicieron a los españoles en su tiempo.
PlataEste metal, símbolo de la feminidad de la naturaleza que representaba las lágrimas de la luna, fue usado para crear excepcionales obras de arte que hoy integran esta colección.
OroCon este metal sagrado se crearon finas obras de arte para la nobleza, muchas de las cuales se exhiben en esta exposición.
El SurEsta exposición presenta las expresiones artísticas de las culturas Nasca y Paracas. Destacando sus estilos en pintura, cerámica y textiles.
El NorteLa cultura Mochica, una de las más importantes culturas preincas, dejó un legado de sus estilos artísticos, especialmente en cerámica, han sido preservados y se exhiben en esta exposición.
El CentroEn esta exposición descubrirá la famosa Cultura Huari a través de sus obras en cerámica. Estas reliquias permiten conocer mejor a esta cultura milenaria.
Antes de los IncasEstilos de arte Chimú y Chancay, presentes en esta exposición, influyeron en el arte inca.
Los IncasEn esta exposición se pueden admirar sus milenarias técnicas en piedra y cerámica
Principales Colecciones y Exhibiciones

Cómo Visitar el Museo de Arte Precolombino

El MAP está abierto todos los días lo que lo convierte en una opción ideal para quienes deseen explorar la riqueza cultural de Cusco tanto durante el día como en la noche:

  • Lunes a Domingo: 8:00 am a 10:00 pm. sin embargo el horario máximo de entrada a las 9:30 pm.

El costo de la entrada general es accesible, con tarifas reducidas para estudiantes y niños, aquí te dejo el tarifario:

TARIFARIOCOSTO
Entrada general PeruanosS/ 10.00
Entrada general ExtranjerosS/ 20.00
Estudiantes PeruanosS/ 5.00
Estudiantes ExtranjerosS/ 10.00
Cusqueños y residentes de CuscoLibre de 9:00 am. a 4:00 pm

El Museo de Arte Precolombino se encuentra en pleno centro de Cusco, en la Plazoleta Nazarenas 231, a pocos minutos caminando desde la Plaza de Armas.

Tours Machu Picchu

Descubra la maravilla de Machu Picchu

Síguenos en

Post populares