El Museo de Santa Catalina es un espacio que hoy alberga este museo era conocido en la época inca como el Acllawasi, o Casa de las Escogidas. En este lugar se recluía a las mujeres más destacadas del imperio, quienes se dedicaban tanto al culto del sol como al servicio del Inca.
Table of Contents
El Museo de Santa Catalina: Un Tesoro de Arte y Espiritualidad en Cusco
Ubicado en el centro de la ciudad de Cusco, el Museo de Santa Catalina es un espacio que combina arte, historia y espiritualidad. Este museo, que forma parte del antiguo Convento de Santa Catalina.
El Museo ofrece a los visitantes la oportunidad de adentrarse en la rica herencia religiosa y cultural de Cusco. El Museo cuenta con colecciones de arte sacro. Los visitantes pueden recorrer sus claustros coloniales. El Museo de Santa Catalina es un destino imperdible para quienes desean explorar el patrimonio colonial y religioso de la ciudad.
Historia del Convento y Museo de Santa Catalina
El Convento de Santa Catalina fue fundado en 1601 en el lugar donde se levantaba el Acllahuasi. Tras la llegada de los españoles y la construcción del convento, este espacio se convirtió en un centro espiritual y cultural para la orden de las dominicas. El convento funcionó como tal durante siglos, y en la actualidad alberga el museo, donde los visitantes pueden descubrir la historia del lugar y su importancia en la vida religiosa de Cusco.
Los fondos museográficos están conformados por colecciones de bienes artísticos de arte sacro, principalmente una valiosa colección de lienzos coloniales de la Escuela Cusqueña, mobiliario, vestimentas litúrgicas, imaginería religiosa, esculturas, ornamentos, mobiliario, platería, porcelanas, menaje, arte popular, entre otros elementos. Como parte de la visita, se ofrece un recorrido por el Monasterio, edificación de singular belleza arquitectónica.
Este Museo es una joya de la arquitectura colonial, con bellos claustros, patios, y estructuras que conservan elementos arquitectónicos incaicos.
Colecciones y Exhibiciones del Museo de Santa Catalina
El Museo de Santa Catalina alberga una importante colección de arte sacro, incluyendo pinturas de la famosa Escuela Cusqueña, esculturas religiosas y objetos litúrgicos. Estas piezas muestran el sincretismo entre la iconografía andina y los elementos cristianos, lo que le otorga un valor artístico e histórico singular.
Los fondos museográficos incluyen una destacada colección de arte sacro, lienzos coloniales de la Escuela Cusqueña, así como mobiliario, vestimentas litúrgicas, esculturas religiosas, ornamentos, platería, porcelanas y arte popular, entre otros. Durante la visita, también se ofrece un recorrido por el Monasterio.
Un atractivo especial del museo es su arquitectura, que aún conserva muros de piedra incaicos, que nos muestra la fusión cultural que caracteriza a muchos edificios históricos en Cusco. Los visitantes pueden pasear por los claustros y patios del antiguo convento, disfrutando de la tranquilidad y el ambiente espiritual que aún se siente en el lugar.
Ubicación y Cómo Llegar al Museo de Santa Catalina
El Museo de Santa Catalina se encuentra en pleno centro histórico de Cusco, a pocos minutos de la Plaza de Armas, en la esquina de la calle Santa Catalina Angosta.
Horarios, Precios y Consejos para la Visita
El horario de ingreso al Museo de Santa Catalina es de:
- Lunes a Sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m
Te recomiendo que verifiques los horarios actualizados antes de tu visita.
El Precio de la entrada al Museo tiene un costo accesible, con tarifas especiales para estudiantes.
TARIFA | COSTO |
Adultos | S/ 8.00 |
Estudiantes | S/ 4.00 |
A continuación, te proporcionamos algunas recomendaciones para su visita:
Para aprovechar al máximo tu visita, te recomiendo recorrer el museo con calma, prestando especial atención a los detalles de las obras de arte y los elementos arquitectónicos. |
También te aconsejo llevar calzado cómodo, ya que el recorrido incluye paseos por los patios y claustros del convento. |
Asimismo, te sugiero llevar una guía o participar en una visita guiada, ya que la información que proporcionan los guías locales puede enriquecer significativamente tu experiencia. |