Se trata de un museo dedicado a Machu Picchu. También conocido como El Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón, es una fascinante parada para quienes desean tener un conocimiento profundo en la historia de la civilización Inca y entender de mejor manera la majestuosidad de la ciudadela de Machu Picchu. Este museo ofrece una basta colección de artefactos arqueológicos y presenta el contexto cultural e histórico que complementa la experiencia de visitar una de las Siete Maravillas del Mundo.
Table of Contents
El Museo de Sitio de Machu Picchu: Un Viaje al Pasado Inca
El Museo Manuel Chávez Ballón, nos lleva a través de su historia a los años 60 y 70, gracias a la iniciativa y gestiones realizadas por el Dr. Manuel Chávez Ballón. Siendo una ventana única para conocer mas sobre la civilización inca. Ofrece una miranda mas profunda y detallada a la historia, el desarrollo y la vida de la ciudadela de Machu Picchu. Nos proporciona el contexto histórico y cultural para entender la grandeza de los incas y su relación con el entorno cultural.
Desde su fundación, el museo ha jugado un papel clave en la preservación y difusión del conocimiento sobre Machu Picchu. Los visitante pueden sumergirse en la vida de los antiguos habitantes de la región, aprender sobre su arquitectura, creencias religiosas y el conocimiento que tenia sobre la astronomía. Dentro del museo podemos apreciar piezas arqueológicas como herramientas agrícolas, cerámicas, esculturas y textiles. Se puede observar como los incas utilizaban los recursos naturales de sus alrededor para construir una civilización. Las exhibiciones detallan sobre los rituales religiosos y las ceremonias que se realizaban en honor al Dios Sol
En resumen el Museo no solo es un lugar para admirar los artefactos antiguos, si no una herramienta para comprender la civilización inca. Visitar el museo inca permite a los turistas embarcarse en un viaje en el tiempo y conocer más sobre la maravilla del Mundo.
Historia del Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón
Funda en los Años 60. Lleva el nombre del Arqueólogo Peruano Manuel Chávez Ballón quien dedico gran parte de su vida al estudio de Machu Picchu. Este Museo de Sitio fue creado para albergar, resguardar, investigar y exhibir de forma permanente muestras arqueológicas preincaicas e incaicas, con piezas culturales provenientes del Santuario Histórico de Machu Picchu y el Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu.
Después de un período de inactividad, en el año 2000 se inicia la remodelación del Museo de Sitio de Machu Picchu, este proceso que se completó en 2002 con la renovación de su infraestructura. Entre 2003 y 2004, se realizaron trabajos de clasificación, conservación y restauración del material cultural.
Finalmente, el 25 de julio de 2005, el museo reabrió bajo el nombre de «Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón». Hoy en día, el museo ofrece a los visitantes una experiencia dinámica, exhibiendo colecciones arqueológicas que ilustran los procesos culturales del Santuario Histórico de Machu Picchu.
Exhibiciones del Museo de Sitio de Machu Picchu
El Museo cuenta con siete salas de exhibición que incluyen herramientas, cerámicas, esculturas y otros objetos utilizados por los incas en la ciudadela de Machu Picchu. Te proporcionaré los detalles de cada una de las salas:
SALAS DE EXHIBICIONES | DESCRIPCIÓN |
Sala 1 | Nos muestra 4 paneles didácticos que explican la ubicación estratégica de Machu Picchu y los factores clave de su construcción, junto con un mapa histórico que contextualiza el imperio inca en el mundo. |
Sala 2 | Explora la historia de Machu Picchu antes de ser un sitio arqueológico. Además, exhibe los primeros mapas de exploradores como Augusto Berns, Hernán Gohring y Charles Wiener, quienes llamaron al lugar «La Huaca del Inca». |
Sala 3 | Esta sala nos presenta cuatro paneles con registros fotográficos de las de las excavaciones en Machu Picchu desde el descubrimiento de Hiram Bingham hasta los trabajos del arqueólogo peruano Manuel Chávez Ballón. |
Sala 4 | Esta sala muestra artefactos líticos y metálicos utilizados en la construcción de Machu Picchu y objetos cotidianos como vasijas y cuchillos. Explica las técnicas incas de labrado de piedra, exhibiendo piezas de piedra, cobre y bronce. |
Sala 5 | Esta sala muestra seis paneles que presentan objetos ceremoniales encontrados en entierros de figuras importantes en Machu Picchu. |
Sala 6 | Se expone el trabajo de los primeros investigadores, tanto peruanos como extranjeros, que estudiaron Machu Picchu. Se resalta el papel clave del doctor Manuel Chávez Ballón, considerado el «Padre de la arqueología cusqueña». |
Sala 7 | La última sala explora las diversas formas en que Machu Picchu es percibido. Presenta mitos locales. Además, incluye información sobre la ruta del Camino Inca. |
Ubicación y Cómo Llegar al Museo de Sitio de Machu Picchu
El Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón se encuentra en Aguas Calientes, a unos 2 kilómetros del centro del pueblo y a solo un corto trayecto en auto o a pie desde la estación de tren. Muchos de los Turistas prefieren caminar (30 minutos de caminata) para disfrutar el Paisaje Natural que rodea el lugar.
Para quienes ya están en Machu Picchu, una visita al museo es una excelente manera de complementar el recorrido por la ciudadela y profundizar en el conocimiento sobre la historia incaica.
Horarios, Precios y Consejos para la Visita
El Museo de Sitio de Machu Picchu está abierto de:
- De lunes a domingo, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m
El precio de la entrada es accesible, aunque se recomienda verificar las tarifas actualizadas antes de la visita. A continuación, te proporciono un tarifario referencial de los costos de las entradas.
TARIFARIO | PRECIO |
Adultos | S/. 22.00 |
Estudiante universitario | S/. 11.00 |
Niños | S/. 8.00 |
A continuación, te proporciono algunos consejos para tu visita:
Te recomiendo verificar los horarios de apertura y precios de las entradas con anticipación. |
Para enriquecer tu experiencia, te aconsejo visitar el museo antes de tu recorrido por la ciudadela de Machu Picchu. Esto te permitirá comprender mejor el contexto histórico y cultural. |
Lleva calzado cómodo para caminar al museo ya que se encuentra cerca de la naturaleza, y muchos visitantes prefieren caminar desde Aguas Calientes. |
Lleva protector solar y una chaqueta ligera, ya que puedes encontrar tanto sol como lluvias ligeras. |
Sigue todas las normas establecidas, como no tocar los artefactos, mantener un comportamiento adecuado y respetar el espacio. |
Si bien es posible que puedas tomar fotografías en ciertas áreas del museo, asegúrate de seguir las indicaciones del lugar y evitar el uso de flash para proteger las piezas. |