Museo de la Universidad Nacional del Altiplano

Inicio » Puno » Principales Museos en Puno » Museo de la Universidad Nacional del Altiplano

El Museo de la Universidad Nacional del Altiplano es también conocida como el Museo de Arqueología de la Universidad del Altiplano.

La universidad Nacional del Altiplano cuenta con un museo ubicado en las instalaciones de la Escuela Profesional de Antropología. Un espacio dedicado a preservar y difundir la historia, arqueología, arte y cultura de la región de Puno. En este museo se expone y se estudia fardos funerario, piezas cerámicas que fueron descubiertos por la comunidad de Molino Chilacachi, de los cuales destacan varias piezas de estilo Lupaca.

Museo de la Universidad Nacional del Altiplano

Conoce el Museo de la Universidad Nacional del Altiplano

La universidad ha asumido la responsabilidad de conservar la herencia histórica y cultural de los pueblos andinos, por lo el museo es un lugar esencial para quienes desean explorar Puno.

Historia del Museo de la UNA Puno

El museo de la Universidad Nacional del Altiplano fue fundado con el objetivo de preservar el patrimonio cultural. La idea de crear un museo universitario surgió como iniciativa de la escuela profesional de arqueología e historia de la universidad. También tiene la finalidad de proteger y exponer los hallazgos arqueológicos, así como recopilar objetos artísticos y etnográficos.

Desde su fundación, el museo ha crecido en importancia convirtiéndose en un referente académico y cultural. También la colecciones del museo abarcan una amplia gama de periodos históricos.

Salas y Exposiciones Destacadas de Museo de la Universidad Nacional del Altiplano

El museo alberga una colección de objetos que ilustran la historia y cultura de la región de Puneña. En ese sentido, te presentamos algunas de las principales colecciones que se puedes encontrar en el Museo.

EXPOSICIONESDESCRIPCIÓNEJEMPLOS
Arqueología PrehispánicaNos ofrece una mirada profunda a las civilizaciones que habitaron el altiplano.
Entre los objetos mas destacados se encuentran por ejemplo:
– Cerámica prehispánica: Elaboradas por la cultura Pucará y Tiahuanaco.
Herramientas y utensilios: Estos artefactos nos muestran la vida cotidiana de los habitantes.
Historia Inca y ColonialEl museo también cuenta con una colección de objetos de datan de la época Inca. Entre las piezas mas destacadas estas las siguientes: Keros: Vasos ceremoniales utilizados por los incas en rituales religiosos.
Esculturas de piedra y metal: Obras de arte que representan divinidades andinas y figuras mitológicas.
Objetos coloniales: Testimonios de la época de la colonización española.
Etnografía y FolcloUna parte esencial del museo está dedicada a la etnografía, con objetos que reflejan las tradiciones y costumbres de los pueblos originarios de Puno– Máscaras y trajes tradicionales: Utilizados en las festividades locales, como la famosa Fiesta de la Candelaria.
– Instrumentos musicales: Que muestran la riqueza del folclore puneño, especialmente en la música y danza.
Salas y Exposiciones Destacadas

Piezas Más Relevantes del Museo

EL Museo es un espacio que exhibe objetos históricos, también cumple la función educativa fundamental, donde los estudiantes de la universidad, así como los investigadores encuentran en el museo una valiosa fuente de información para su estudio sobre la arqueología, historia, antropología y arte.

El museo también organiza visitas guiadas, talleres y conferencias, fomentando así el aprendizaje y la difusión del patrimonio cultural de puno. Estas actividades están dirigidas tanto a estudiantes como al publico en general.

Ubicación, Horarios y Precios

Aquí te dejo algunos datos útiles para que puedas visitar «El Museo de Arqueología de la Universidad del Altiplano».

INFORMACIÓNDESCRIPCIÓN
Ubicación El museo se encuentra en el Campus de la Universidad Nacional del Altiplano, en la ciudad de Puno.
Horario de visitaEl museo esta abierto al publico de:
Lunes a Viernes de 9:00 am. a 5:00 pm.
CostoLa entrada al museo es gratuita para los estudiantes de la universidad, mientras que para los visitantes externos pueden acceder por una tarifa simbólica.
Tours Machu Picchu

Descubra la maravilla de Machu Picchu

Síguenos en

Post populares