El Parque de Huajsapata, esta ubicado en Puno y nos ofrece una vista impresionante desde su mirador, sin requerir un gran esfuerzo para llegar .Si te dejas guiar por lo letreros desde la plaza principal, te encontraras con un camino que te llevara directamente a este increíble lugar. Encontraras el monumento a Manco Cápac, el fundador mítico del Imperio Inca. Definitivamente, es un lugar que no debes perderte si estás en Puno. Disfruta de las impresionantes vistas y captura fotografías memorables.

Parque Huajsapata: Un Espacio Natural con Historia y Misticismo
Es un lugar único para disfrutar de la vista panorámica de la cuidad de Puno y el Lago Titicaca. Ubicada a solo 10 minutos en Taxi desde la plaza principal, este parque cuenta con un mirador que te ofrecerá una experiencia única, la subida es un poco agotadora pero vale la pena por que te encontraras con una extraordinaria vista.
Historia y Significado del Parque Huajsapata
El Parque Huajsapata, su nombre tiene raíces quechuas, donde «Huajsa» significa «alto» y «Pata» significa «lugar elevado». ubicado sobre la colina de la cuidad de Puno, lo que le confiere un carácter estratégico y simbólico, tanto en la época prehispánica como en la actualidad.
Dentro de la historia nos dice que este fue un lugar clave para los Puneños, ya que se cree que desde esta colina se vigilaban los alrededores durante el periodo de los incas. El monumento a Manco Cápac, que podemos encontrar en el parque simboliza la importancia de Puno en la historia del Impero Inca. Según la leyenda, Manco Cápac emergió del lago Titicaca, a escasos Kilómetros de Huajsapata, para fundar la civilización inca en Cusco.
Con el paso del tiempo, Huajsapata se ha convertido en un espacio urbano de recreación, un mirador icónico que conecta la cuidad con el legado histórico y sus paisajes.
Atractivos del Parque Huajsapata
Entre los atractivos que puedes disfrutar en el Parque Huajsapata se encuentran los siguientes:
ATRACTIVOS | DESCRIPCIÓN |
Monumento a Manco Cápac | El atractivo más destacado del parque es la estatua de Manco Cápac. Esta escultura rinde homenaje a la figura mítica y es un símbolo del origen incaico de la región. |
Mirador Panorámico | El Parque Huajsapata ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad de Puno y del Lago Titicaca, desde este lugar también se puede apreciar las islas flotantes de los Uros. |
Áreas Verdes y Espacios de Relajación | A lo largo del parque, encontrarás áreas verdes bien mantenidas, ideales para descansar, hacer picnic o simplemente disfrutar del paisaje. |
Senderos y Caminatas | El ascenso al parque es parte de la experiencia, ya que debes caminar por senderos que serpentean la colina. |
Las Leyendas del Parque Huajsapata
El parque nos ofrece leyendas fascinantes que hacen que este sea un lugar místico. Una de las mas famosas es la creencia que existen túneles secretos bajo el parque, que conectan con lugares sagrados incas en Cusco, como el Templo del Qoricancha. Según la leyenda, estos túneles han sido construidos por los Incas para esconder tesoros o también como rutas de escape en caso que ocurra invasiones.
Otra leyenda popular es que el cerro Huajsapata es un sitio místico y energético, debido a su cercanía con el Lago Titicaca, considerado por muchas culturas andina como el lugar donde surgió la vida.
Estas historias, le añaden un aire de misterio y espiritualidad al Parque. Atrayendo tanto a turistas como a personas interesadas en la historia y mitología inca.
Cómo Llegar al Parque Huajsapata
Esta ubicada en el centro de la cuidad de Puno, lo que facilita su acceso a pie como en transporte. A continuación te doy algunos detalles de como llegar:
MEDIO DE TRANSPORTE | DESCRIPCIÓN |
A pie | Si estas en el plaza de puno, puedes caminar hasta el Parque que esta a uno 20 minutos. |
Taxi | Si prefieres no caminar, puedes tomar un taxi desde cualquier punto del centro de Puno, el viaje toma toma alrededor de 5 minutos. |
Transporte publico | Algunas rutas de buses recorren el centro de puno pueden llevarte cerca del parque Huajsapata. asegúrate de preguntar al conductor si pasa por la zona de Huajsapata. |