Plaza de Armas de Puno

Inicio » Puno » Principales Plazas y Parques de Puno » Plaza de Armas de Puno

La Plaza de Armas de Puno es un lugar que encapsula la historia, la cultura y la belleza natural de la región. Situada en el altiplano andino, cerca del Lago Titicaca, ha sido testigo de eventos clave que han marcado su evolución a lo largo de los siglos. Este espacio es el centro geográfico de la ciudad y un punto neurálgico para la vida social, cultural y religiosa de los puneños. Rodeada de edificaciones coloniales, monumentos y jardines, la plaza ofrece una atmósfera vibrante que atrae tanto a locales como a turistas.

Plaza de Armas de Puno

Descubriendo la Plaza de Armas de Puno

La Plaza de Armas de Puno es el alma vibrante de esta ciudad conocida como la «Capital Folklórica del Perú», encuentra en su plaza un lugar de encuentro y conexión entre historia, cultura y tradición. Desde mercados locales hasta festividades como la Fiesta de la Candelaria, es el sitio donde los puneños celebran su identidad y sus raíces. Fundada en el siglo XVII, ha sido testigo de numerosas transformaciones, incluyendo su remodelación en 1901.

Originalmente, su centro tenía una pileta que en 1925 reemplazaron por el monumento al Coronel Francisco Bolognesi, héroe de la guerra con Chile. Cada rincón de esta plaza guarda una historia, y cada visita permite a los viajeros descubrir una faceta de esta fascinante ciudad.

Descubriendo la Plaza de Armas de Puno

Historia de la Plaza de Armas de Puno

La Plaza de Armas de Puno tiene una historia ligada al origen de la ciudad que se remonta a 1668, cuando fue fundada por el virrey Conde de Lemos. La plaza era un pequeño espacio de encuentro, pero con el paso del tiempo se transformó en el centro de la vida social, política y religiosa de la ciudad. Su nombre, “Plaza de Armas”, refleja su función inicial como lugar de eventos cívicos y militares durante la época colonial. A lo largo de los siglos, la plaza fue escenario de momentos históricos clave, como la lucha por la independencia de Perú y la resistencia durante la Guerra del Pacífico (1879-1884).

Aunque han remodelado el sitio en varias ocasiones, sigue siendo un lugar lleno de simbolismo. En sus primeros años, estuvo rodeada de arquitectura colonial que aún se conserva, y durante el siglo XIX, fue testigo de celebraciones religiosas y protestas sociales.

Atractivos de la Plaza de Armas de Puno

La Plaza de Armas de Puno no solo es un lugar de paso, sino un escenario lleno de vida y cultura. Aquí te dejamos una lista de sus principales atractivos:

ATRACTIVO PRINCIPALDESCRIPCIÓN
Catedral de PunoEsta iglesia de estilo barroco se erige como uno de los edificios representativos de la ciudad. Fue construida entre 1757-1801 y es famosa por su arquitectura colonial y sus detalles en madera tallada.
Iglesia de San Juan BautistaEs un lugar de culto querido por los locales y es famosa por su hermoso estilo neoclásico.
Casa del CorregidorLa Casa del Corregidor tiene una fachada de estilo barroco y fue en su tiempo el lugar donde residían los funcionarios coloniales.
Monumento a Manco Cápac y Mama OclloEn honor a la mitología andina, este monumento se erige cerca de la Plaza de Armas. Representa a los fundadores legendarios del Imperio Inca.
Municipalidad Provincial de PunoSituada cerca de la plaza, esta construcción republicana de principios del siglo XX destaca por su arquitectura sobria y elegante.
Los jardines de la Plaza de ArmasLa plaza está rodeada por hermosos jardines con flora típica de la región andina. Las plantas y árboles crean un ambiente fresco y relajante.
Las esculturas y monumentos menoresA lo largo de la plaza, hay pequeñas esculturas que rinden homenaje a figuras importantes de la historia local.
Atractivos de la Plaza de Armas de Puno

Actividades y Eventos en la Plaza de Armas de Puno

La Plaza de Armas de Puno es mucho más que un sitio turístico; es un lugar lleno de vida y actividades. Algunas de las más destacadas incluyen:

ACTIVIDADES Y EVENTOSDESCRIPCIÓN
Festival de la Virgen de la CandelariaEste evento es uno de los más importantes de la región. La Plaza de Armas se llena de color con danzas y música en honor a la Virgen.
Danzas FolklóricasDurante todo el año, la plaza es un escenario perfecto para ver danzas típicas como la Diablada, la Morenada y el Huayno. Los grupos de danzantes locales a menudo se presentan en la plaza durante las fiestas religiosas y cívicas.
Conciertos al aire libreEn ocasiones, se organizan conciertos y presentaciones de música andina en la plaza donde locales y visitantes se reúnen para disfrutar del talento musical puneño.
Procesiones ReligiosasDurante fechas importantes del calendario religioso, como la Semana Santa o el Día de la Virgen de la Candelaria, se realizan procesiones por la Plaza de Armas, donde los fieles marchan con las imágenes religiosas mientras la plaza se llena de devoción.
Desfiles y celebraciones patriasEn fechas destacadas como el 28 de julio (Día de la Independencia de Perú), la plaza se convierte en el epicentro de desfiles y actos cívicos donde las autoridades y los ciudadanos rinden homenaje a la patria.
Mercados y feriasDurante las festividades, la plaza se convierte en un espacio para mercados y ferias donde los vendedores locales ofrecen desde productos artesanales hasta alimentos típicos de la región.
Actividades y Eventos en la Plaza de Armas de Puno

Ubicación y Cómo Llegar a la Plaza de Armas de Puno

La Plaza de Armas de Puno está ubicada en el corazón de la ciudad, a una altitud de aproximadamente 3,827 metros sobre el nivel del mar. Esto la convierte en un destino ideal para los amantes de las alturas y para quienes quieren experimentar la vida en el altiplano andino.

MEDIO PARA LLEGARDESCRIPCIÓN
TaxiSi te encuentras en los alrededores de Puno, tomar un taxi es una opción rápida y cómoda.
BusPuno está conectada por carretera y puedes tomar un bus desde las principales ciudades cercanas o desde el terminal de buses en Puno. Al llegar, es fácil caminar hasta la plaza.
CaminataSi te hospedas cerca, caminar hasta la Plaza de Armas te permitirá disfrutar de la ciudad a tu ritmo y apreciar sus pequeños rincones.
Tour privadoSi prefieres una experiencia más personalizada, puedes contratar un tour privado.
Tours Machu Picchu

Descubra la maravilla de Machu Picchu

Síguenos en

Post populares