Tres Cruces de Oro de Paucartambo

Inicio » Cusco » Principales Atractivos Turísticos en Cusco » Tres Cruces de Oro de Paucartambo

Visitar el Mirador Tres Cruces de Oro es más que un viaje, es una vivencia que transforma. Desde el silencio majestuoso de la madrugada hasta el instante en que el sol se alza entre nubes y selva, este lugar conecta al visitante con la esencia pura de la naturaleza. Ideal para quienes buscan experiencias auténticas, momentos de introspección y paisajes que quitan el aliento. Tres Cruces no solo se contempla: se siente, se respira, y se lleva en el alma.

Tres Cruces de Oro de Paucartambo

¿Qué es el mirador Tres Cruces de Oro?

El Mirador Tres Cruces de Oro es uno de esos lugares que parecen sacados de un sueño, donde la naturaleza se convierte en espectáculo puro. Conocido como «el balcón natural del mundo», este punto privilegiado permite observar el amanecer desde la altura de los Andes mientras el sol se levanta sobre la inmensidad de la selva amazónica. No es solo una vista, es una experiencia sensorial que deja sin palabras.

Desde este mirador, ubicado a más de 3,700 m.s.n.m., se aprecia un fenómeno único en el mundo: el «amanecer amazónico», un juego de luces y niebla que transforma el horizonte en un lienzo en movimiento. Es un lugar sagrado para muchos, un tesoro escondido para viajeros que buscan conectar con la naturaleza desde lo más profundo.

Tres Cruces de Oro de Paucartambo (1)

Ubicación (Paucartambo, Cusco)

El Mirador Tres Cruces se encuentra en el distrito de Paucartambo, a unas 4 horas y media de la ciudad del Cusco, en la entrada al Parque Nacional del Manu. Este lugar marca el límite natural entre los Andes y la selva amazónica.

La ubicación es perfecta para quienes buscan un destino fuera de lo común, rodeado de montanas, neblina, aire puro y un silencio que solo se rompe cuando el sol comienza a aparecer. Es una joya natural que permanece lejos del turismo masivo, pero cerca del corazón de quienes lo descubren.

El “amanecer amazónico” y fenómeno óptico único

Lo que hace único a Tres Cruces es su famoso «amanecer amazónico», visible durante los meses de invierno. En este período, la humedad de la selva, la altitud de los Andes y las condiciones climáticas crean un efecto óptico impresionante: el sol parece dividirse, temblar y flotar antes de ascender por completo.

Este efecto es conocido como «rayos verdes» o «efecto óptico de refracción múltiple», y solo puede observarse en unos pocos puntos del planeta. La versión de Tres Cruces es tan especial, que ha sido comparada con los amaneceres del Himalaya.

El “amanecer amazónico” y fenómeno óptico único

Cómo llegar a Tres Cruces desde Cusco o Paucartambo

Llegar a Tres Cruces puede ser tan aventurero como gratificante. Dependiendo de tus preferencias, puedes elegir diferentes formas de acceso:

MEDIO PARA LLEGARDESCRIPCIÓN
Con Machupicchu SacredEs una opción cómoda y segura. Muchos tours salen por la madrugada para llegar a tiempo al amanecer. Ideal si no quieres preocuparte por la logística.
En bus local + caminataDesde el terminal de buses de Cusco, toma un transporte hacia Paucartambo (4 horas). Desde allí, puedes contratar una movilidad hacia el mirador (1 hora más).
En bicicletaPara los aventureros, es posible combinar transporte hasta Paucartambo y desde allí iniciar una travesía en bicicleta por la carretera hasta el mirador.
A pie desde AcjanacoMuchos viajeros optan por acampar cerca del puesto de control de Acjanaco y caminar al mirador en la madrugada (aproximadamente 1 hora).

¿Cuál es la mejor época para visitar Tres Cruces?

La mejor temporada para presenciar el famoso amanecer es durante los meses de junio y julio, especialmente durante las Fiestas de la Virgen del Carmen en Paucartambo (del 14 al 18 de julio). Durante este tiempo, el cielo está despejado y las condiciones climáticas favorecen la aparición del fenómeno óptico.

Fuera de esta temporada, el paisaje sigue siendo hermoso, pero la neblina puede cubrir el horizonte. Si deseas garantizar la mejor experiencia, planea tu viaje entre mediados de junio y finales de julio.

¿Cuál es la mejor época para visitar Tres Cruces

¿Qué ver en Tres Cruces de Oro?

Este mirador ofrece mucho más que solo una hermosa vista. Aquí te presentamos algunas de las maravillas que puedes disfrutar en el lugar:

  1. El amanecer amazónico: El espectáculo principal, visible solo por pocos minutos, pero inolvidable.
  2. Mar de nubes: La transición entre la sierra y la selva crea paisajes etéreos.
  3. Bosques nublados: Cerca del mirador se pueden explorar zonas de vegetación propia de la ceja de selva.
  4. Fauna silvestre: Aves andinas, zorros, insectos exóticos y mariposas.
  5. Fotografía de paisajes: Ideal para amantes de la naturaleza y fotografía.
  6. Estrellas y vía láctea: Si decides acampar, el cielo nocturno es impresionante.
  7. Ceremonias andinas: Algunas comunidades realizan rituales tradicionales durante las festividades.
  8. Travesías ecológicas: Puedes extender tu visita al Parque Nacional del Manu.

Recomendaciones y qué llevar

Antes de visitar Tres Cruces, es importante estar preparado para las condiciones climáticas y el entorno natural. Aquí tienes algunas recomendaciones esenciales:

  • Abrigo ligero y resistente al frío: A esa altitud las mañanas son heladas.
  • Lentes y protector solar: Aunque esté frío, el sol puede ser fuerte.
  • Botas o zapatillas de trekking: Para caminar con seguridad en terreno irregular.
  • Linterna o frontal: Si planeas caminar de madrugada.
  • Snacks y agua: No hay muchas tiendas cerca.
  • Cámara fotográfica: No querrás perder ni un detalle.
  • Binoculares: Para apreciar aves y detalles del paisaje.
  • Mochila pequeña: Solo lo necesario para un par de horas.
Recomendaciones y qué llevar

Tips adicionales para tu visita

Para que tu experiencia en el Mirador Tres Cruces sea aún más memorable, considera estos consejos prácticos:

  • Llega temprano: El amanecer empieza entre las 5:00 y 5:30 a.m. Vale la pena madrugar.
  • Consulta el clima: Un cielo nublado podría impedir la vista del fenómeno.
  • Considera acampar: Muchos viajeros lo hacen para estar a tiempo sin apuros.
  • Visita durante la festividad del Carmen: Combina cultura viva y naturaleza.
  • Respeta el entorno: Es un espacio natural y sagrado para muchas comunidades.
  • Evita dejar residuos: Lleva tu basura de regreso.
Tours Machu Picchu

Descubra la maravilla de Machu Picchu

Síguenos en

Post populares