La Montaña Machu Picchu es la gran cumbre que se alza detrás de la ciudadela inca, ofreciendo una experiencia profundamente especial. Con sus amplias vistas, senderos tranquilos y una altura imponente de 3,082 metros sobre el nivel del mar, esta montaña invita a caminar sin prisa, respirar aire puro y contemplar el santuario desde una perspectiva majestuosa y silenciosa.
¿Qué es la Montaña Machu Picchu?
El nombre Machu Picchu proviene del idioma quechua, la lengua ancestral de los incas, y se traduce como «Montaña Vieja»; “machu” significa viejo o anciano, y “picchu” hace referencia a montaña o cumbre. Es una de las dos grandes cumbres que resguardan la ciudadela inca, la otra es la famosa montaña Huayna Picchu. A diferencia de su hermana más popular, esta montaña se eleva alto, alcanzando los 3,082 metros sobre el nivel del mar, y ofrece una caminata menos técnica pero igual de impresionante. Desde su cima se contempla la ciudadela desde las alturas y el esplendor del Valle Sagrado, el río Urubamba y las montañas que rodean este santuario histórico. Es un lugar que regala silencio, aire puro y una conexión con el paisaje andino.
Ubicación y características principales
La Montaña Machu Picchu está dentro del mismo complejo arqueológico, ubicada hacia el lado opuesto de Huayna Picchu. El sendero comienza cerca de la zona de control dentro del sitio, y asciende de forma progresiva entre vegetación, piedra y tramos empinados sin zonas peligrosas. La ruta es segura, amplia y bien señalizada.
Diferencia con Huayna Picchu
Aunque ambas montañas ofrecen vistas increíbles, la experiencia es muy distinta:
- Montaña Machu Picchu: es alta, menos vertiginosa y tranquila. La caminata es más larga, pero con senderos amplios y estables.
- Huayna Picchu: es más corta pero intensa, con tramos estrechos, escalones empinados y sectores con fuerte exposición al vacío. Además, tiene atractivos arqueológicos como el Templo de la Luna.
¿Cómo es la caminata a la Montaña Machu Picchu?
La caminata a la cima de la Montaña Machu Picchu toma entre 3 a 4 horas en total (ida y vuelta), dependiendo del ritmo y de las pausas. Es una subida constante con cientos de escalones de piedra, pero sin zonas peligrosas ni acantilados estrechos. Es perfecta para personas con buena salud general y condición física moderada. No se necesita experiencia en trekking, pero sí energía y ganas de caminar cuesta arriba.
Entradas y horarios
Para subir a la Montaña Machu Picchu necesitas comprar el boleto específico llamado “Machu Picchu + Montaña”. Este tipo de entrada incluye la visita a la ciudadela y el acceso al sendero de la montaña.
Los horarios disponibles para el ingreso al complejo arqueológico están organizados en dos turnos: el primer turno permite el ingreso a partir de las 7:00 a.m., mientras que el segundo comienza a las 8:00 a.m. Por esta razón, es fundamental llegar antes de estos horarios para no perder el turno asignado. Además, se debe completar la caminata dentro del tiempo establecido por la organización.
Tipos de boletos que incluyen la montaña
Existen tres tipos de boletos que incluyen el ingreso a la ciudadela y permiten acceder a una de las montañas del complejo arqueológico.
TIPO DE BOLETO | DESCRIPCIÓN |
---|---|
Boleto Ciudadela + Montaña Huayna Picchu | Es ideal para quienes buscan una experiencia desafiante y vistas espectaculares, aunque el sendero es empinado y requiere buen estado físico (RUTA 3-A) |
Boleto Ciudadela + Montaña Machu Picchu | Desde la cima se obtiene una vista panorámica de todo el santuario, lo que la convierte en una experiencia gratificante para los amantes de la naturaleza (RUTA 1-A) |
Boleto Ciudadela + Huchuy Picchu | Es menos conocida, esta montaña ofrece una excelente vista de la ciudadela sin requerir tanto esfuerzo físico, siendo ideal para familias o quienes disponen de menos tiempo (RUTA 3-D) |
Qué llevar y recomendaciones
Subir la montaña no requiere equipo especial, pero sí debes ir preparado con los siguientes implementos:
- Zapatillas de trekking o deportivas con buen agarre.
- Agua (mínimo 1 litro por persona)
- Sombrero, bloqueador solar y lentes de sol.
- Ropa cómoda, en capas (en la mañana puede hacer frío, pero el sol pega fuerte luego)
- Bastones de caminata (opcional, pero útiles si tienes rodillas sensibles)
- Solo se permite llevar mochilas pequeñas dentro del complejo.
Tour a Laguna Humantay 1 dia
Disfruta una caminata inolvidable hacia la Laguna Humantay, rodeada de nevados majestuosos, aguas turquesas y naturaleza andina.
Tour Montaña de Colores 1 dia
Vive una aventura única hacia la Montaña de Colores, admira paisajes espectaculares, formaciones naturales multicolores.
Tour Cuatrimotos a Maras Moray 1 dia
Aventura en cuatrimoto por paisajes andinos, visitando Maras y las terrazas circulares de Moray. Un emocionante tour de…
Vale la pena subir la Montaña Machu Picchu?
Sí, vale totalmente la pena. Si tienes una condición física moderada y quieres vivir Machu Picchu desde otro ángulo, esta montaña te regala una experiencia más personal y tranquila que Huayna Picchu. No hay tanta gente, el camino te permite respirar y contemplar, las vistas desde la cima son de esas que se quedan grabadas para siempre.