Nuevos circuitos en Machu Picchu: Rutas y horarios

Inicio » Machu Picchu » Nuevos circuitos en Machu Picchu: Rutas y horarios

Los nuevos circuitos en Machu Picchu ofrecen distintas rutas con horarios específicos que se adaptan a distintos intereses y niveles físicos. Ya sea que busques vistas panorámicas, conexión espiritual, una caminata desafiante o una experiencia accesible, hay una opción pensada para ti. Estos recorridos hacen ordenada la visita y permiten disfrutar de Machu Picchu sin prisas, sin multitudes y con mayor respeto por su historia y su entorno.

¿Qué son los nuevos circuitos en Machu Picchu?

Desde 2024, los nuevos circuitos en Machu Picchu son rutas de visita establecidas con el fin de organizar el ingreso de turistas y, al mismo tiempo, proteger este sitio sagrado. Cada circuito, por tanto, tiene un recorrido definido, una duración estimada y un enfoque distinto: desde vistas panorámicas hasta exploraciones arqueológicas profundas. Así, esta medida busca equilibrar la experiencia del visitante con la conservación del patrimonio, permitiendo que millones sigan admirando la ciudadela sin poner en riesgo su futuro.

Nuevos circuitos en Machu Picchu

Objetivo de los cambios

El principal objetivo de los cambios en Machu Picchu es evitar la degradación de este sitio Patrimonio Mundial, que llegó a recibir más de 4,500 visitantes por día. El flujo sin control comenzó a afectar los caminos, muros y terrazas, además de alterar el equilibrio natural del entorno. Por ese motivo, el Ministerio de Cultura del Perú, junto con expertos en patrimonio decidieron rediseñar los accesos para distribuir mejor a los visitantes a lo largo del día, reducir la concentración de personas en zonas frágiles, prolongar la vida útil del sitio arqueológico y mejorar la calidad de la visita haciendo que cada recorrido sea más fluido y menos congestionado.

Impacto en la experiencia del visitante

Los nuevos circuitos han transformado la forma en que se vive Machu Picchu. Al organizar los recorridos y limitar el número de personas por horario, la experiencia se ha vuelto más tranquila, fluida y enriquecedora. Los visitantes pueden explorar con mayor libertad visual, disfrutar del silencio del entorno y conectar con la historia del lugar sin sentirse parte de una multitud. Se trata de calidad sobre cantidad: menos prisa, más asombro.

Descripción de los nuevos circuitos

Actualmente, Machu Picchu se recorre a través de circuitos definidos que, además de organizar el flujo de visitantes, ofrecen distintas maneras de descubrir su magia. Por un lado, hay rutas cortas y accesibles; por otro, caminos más exigentes con vistas impresionantes, ya que cada circuito ha sido diseñado para adaptarse a diversos intereses y condiciones físicas.

Circuito 1 – Panorámico y clásico

  • Ruta 1-A: Ruta Montaña Machu Picchu.
  • Ruta 1-B: Ruta Terraza Superior.
  • Ruta 1-C: Ruta Portada Intipunku (disponible en Temporada Alta)
  • Ruta 1-D: Ruta Puente Inka (disponible en Temporada Alta)

Las rutas 1-A a 1-D en Machu Picchu permiten acceder a diferentes sectores de la ciudadela, cada una con características específicas. La Ruta 1-A conduce a la cima de la Montaña Machu Picchu, ofreciendo vistas panorámicas ideales para quienes buscan una caminata desafiante. En cambio, la Ruta 1-B recorre la terraza superior hasta llegar a la Casa del Guardián, uno de los puntos fotografiados del sitio. Por su parte, la Ruta 1-C lleva a Intipunku o Puerta del Sol, disponible solo en temporada alta, y brinda una vista privilegiada del amanecer. Finalmente, la Ruta 1-D también es accesible en temporada alta y dirige al Puente Inka, un antiguo paso defensivo tallado en roca. Cada ruta ofrece distintas experiencias según el interés y condición física del visitante.

CIRCUITO 1

Circuito 2 – Completo e histórico

  • Ruta 2-A: Ruta Diseñada.
  • Ruta 2-B: Ruta Terraza Inferior.

Las rutas 2-A y 2-B de Machu Picchu están diseñadas para recorrer la zona central de la ciudadela. La Ruta 2-A permite visitar los templos, plazas y recintos importantes, siendo ideal para quienes desean conocer la estructura principal de Machu Picchu. Por su parte, la Ruta 2-B complementa este recorrido con un paso por la terraza inferior, lo que ofrece una visión del conjunto arquitectónico y paisajístico. Ambas rutas son accesibles y recomendadas para la mayoría de los visitantes.

Nuevos circuitos en Machu Picchu: CIRCUITO 2

Circuito 3 – Ruta corta y accesible

  • Ruta 3-B: Ruta Diseñada.
  • Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna (disponible solo en temporada Alta)

Las rutas 3-B y 3-C en Machu Picchu ofrecen experiencias distintas dentro del área arqueológica. La Ruta 3-B es una ruta diseñada que permite una visita más breve o específica. En cambio, la Ruta 3-C está disponible solo en temporada alta y lleva a la Gran Caverna, también conocida como el Templo de la Luna, uno de los espacios místicos y menos concurridos de Machu Picchu.

Nuevos circuitos en Machu Picchu: CIRCUITO 3

Circuito 4 – Alternativo con conexión a Huayna Picchu o Huchuy Picchu

  • Ruta 3-A: Ruta Montaña Huayna Picchu.
  • Ruta 3-D: Ruta Huchuy Picchu.

Las rutas 3-A y 3-D en Machu Picchu están orientadas a los visitantes que desean realizar caminatas hacia cumbres elevadas con vistas impresionantes. La Ruta 3-A permite el ascenso al Huayna Picchu, la icónica montaña que aparece al fondo en las clásicas fotos de Machu Picchu; es una caminata exigente, recomendada para personas con buena condición física. Por otro lado, la Ruta 3-D lleva al Huchuy Picchu, una alternativa corta y accesible. Ambas rutas requieren reserva anticipada debido al límite diario de visitantes.

Horarios y accesos de lo nuevos circuitos en Machu Picchu

Los turnos de visita son de entre 2 horas y media a 4 horas, dependiendo del circuito elegido. El acceso al sitio se realiza mediante los buses de Consettur desde Aguas Calientes, con horarios asignados según el turno de entrada. Se recomienda adquirir las entradas con antelación, ya que la disponibilidad es limitada; estas pueden comprarse en línea a través del sitio oficial del gobierno peruano o de forma presencial en Cusco y Aguas Calientes.

El horario de ingreso a la ciudadela de Machu Picchu inicia a las 6:00AM y el último turno es a las 3:00PM. Existe un tiempo de tolerancia en meses de regular demanda de visitantes que es de 30 minutos por cada horario de ingreso. De igual manera el tiempo de tolerancia en meses de mayor demanda de visitantes que es de junio a octubre y los últimos días de diciembre es de 45 minutos.

PRECIO-TIPO DE TICKET A MACHU PICCHURUTA 1B, 2A, 2B, 3BRUTA 3ARUTA 1ARUTA 3DRUTA 1CRUTA 1DRUTA 3C
Extranjero(adulto)57.00 USD75.00 USD75.00 USD57.00 USD57.00 USD57.00 USD75.00 USD
Extranjero(estudiante, niño)32.00 USD51.00 USD51.00 USD32.00 USD32.00 USD32.00 USD51.00 USD
CAN (adulto)28.00 USD47.00 USD47.00 USD28.00 USD28.00 USD28.00 USD47.00 USD
CAN (estudiante, niño)18.00 USD35.00 USD35.00 USD18.00 USD18.00 USD18.00 USD35.00 USD
Peruano (adulto)24.00 USD44.00 USD44.00 USD24.00 USD24.00 USD24.00 USD44.00 USD
Peruano (estudiante, niño)15.00 USD33.00 USD33.00 USD15.00 USD15.00 USD15.00 USD33.00 USD

Tipos de boletos disponibles

Los boletos se dividen según el circuito elegido y las rutas adicionales:

  • Boleto Machu Picchu Solo: Acceso a la ciudadela sin rutas adicionales.
  • Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu: Incluye la subida al Huayna Picchu.
  • Boleto Machu Picchu + Montaña Machu Picchu: Incluye la subida a la montaña Machu Picchu.
  • Boleto Machu Picchu + Huchuy Picchu: Incluye la subida al Huchuy Picchu.
  • Boleto Machu Picchu + Inca Bridge: Incluye la visita al Puente Inca.
  • Boleto Machu Picchu + Templo de la Luna: Incluye la visita al Templo del Sol y la Luna.

Horarios recomendados y restricciones

Machu Picchu cuenta con horarios de ingreso escalonados desde muy temprano en la mañana. Es importante elegir el horario con anticipación, ya que el flujo de visitantes está regulado para proteger el sitio. Algunas rutas, como las que conducen a Huayna Picchu, Montaña Machu Picchu o la Gran Caverna, solo están disponibles en temporada alta y requieren reservas anticipadas debido a su alta demanda y dificultad de acceso.

Horarios recomendados y restricciones

Consejos para elegir el mejor circuito

Elegir el mejor circuito para visitar Machu Picchu depende de tus intereses, condición física y el tipo de experiencia que desees vivir. Cada circuito ofrece una perspectiva distinta del sitio arqueológico, por lo que es importante conocer las características de cada uno para aprovechar al máximo la visita.

Según condición física

Visitar Machu Picchu es una experiencia única, pero para disfrutarla plenamente es importante elegir el circuito adecuado según tu condición física e intereses. Los horarios de ingreso están organizados en diferentes turnos a lo largo del día, y algunas rutas solo están disponibles en temporada alta, por lo que conviene planificar con tiempo y reservar con anticipación, especialmente si buscas hacer alguna de las caminatas más exigentes.

  • Alta condición física: Considera los circuitos que incluyen ascensos a las montañas, como Huayna Picchu o Machu Picchu Mountain.
  • Condición física moderada: Los circuitos 2-B y 3-A son adecuados, ya que ofrecen recorridos más cortos y accesibles.
  • Condición física limitada: El circuito 3-D, que incluye el Huchuy Picchu, es ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila.
Tour a Laguna Humantay 1 dia

Tour a Laguna Humantay 1 dia

Disfruta una caminata inolvidable hacia la Laguna Humantay, rodeada de nevados majestuosos, aguas turquesas y naturaleza andina.

Tour Montaña de Colores 1 dia

Tour Montaña de Colores 1 dia

Vive una aventura única hacia la Montaña de Colores, admira paisajes espectaculares, formaciones naturales multicolores.

Según intereses (fotos, arqueología, caminata)

Si tu motivación principal es capturar las mejores fotos, te encantará el recorrido por la terraza superior hacia la Casa del Guardián o la subida a la Montaña Machu Picchu. Desde allí se obtienen las imágenes más icónicas del lugar. Por otro lado, si te interesa sumergirte en la historia y explorar la arquitectura inca, el circuito 2-B es ideal, ya que te lleva por los sectores más importantes de la ciudadela.

Si eres amante de las caminatas intensas, las rutas de montaña y de acceso como Intipunku o la Gran Caverna ofrecen una mezcla perfecta de aventura, naturaleza e historia. Sea cual sea tu elección, Machu Picchu tiene algo especial para ti.

Según intereses (fotos, arqueología, caminata)
Tours Machu Picchu

Descubra la maravilla de Machu Picchu

Síguenos en

Post populares